Advertisement

Gobierno destaca que 68.4% de nuevos estudiantes de preparatoria quedó en su primera opción

El gobierno de México presentó los resultados de la plataforma “Mi Derecho, Mi Lugar”, con la cual este año se sustituyó el examen único de admisión (Comipems) y que dio como resultados que el 97.4 por ciento de los aspirantes quedaron entre su primera y tercera opción, mientras que el 68.4 por ciento ingresó a la escuela de su primera preferencia.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, recordó que en la última edición del Comipems apenas el 26 por ciento lograba quedarse en su primera opción y más del 30% era enviado entre la sexta y vigésima preferencia.

Otro de los avances subrayados es que 68 por ciento de los jóvenes fueron asignados a planteles ubicados a menos de cinco kilómetros de sus hogares, lo que facilita su permanencia y fortalece la construcción de comunidad en sus barrios. Además, la subsecretaria aseguró que se generaron más de 6,000 nuevos lugares gracias a la apertura de seis planteles, diez tecnológicos y diez bachilleratos generales, además de ampliaciones en la Ciudad de México.

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación, destacó que con la nueva plataforma casi 15,000 jóvenes adicionales se inscribieron respecto al año pasado, lo que atribuyó a que ahora el acceso es directo, sin necesidad de examen.

Adelantó que este martes, 26 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, con un nuevo marco curricular que incluirá habilidades socioemocionales, artísticas, culturales y deportivas, así como carreras técnicas actualizadas y avaladas por instituciones de educación superior.

La subsecretaria de Educación Media Superior recordó que se mantiene abierta la plataforma miderechomilugar.gob.mx hasta el 28 de agosto para los cerca de 12,000 jóvenes que no completaron su registro o sólo eligieron UNAM y Politécnico, con la garantía de que habrá espacios suficientes para todos.

Mientras que la presidenta Sheinbaum precisó que “se acabaron los rechazados” en el ingreso a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Por otro lado, la mandataria mexicana adelantó que el nuevo modelo de Bachillerato tendrá alcance nacional, pues a partir de ahora todas las preparatorias y bachilleratos técnicos estarán “abrazados” por una institución de educación superior. De esta forma, los egresados contarán con un certificado oficial de la SEP y otro de acreditación otorgado por una universidad, tecnológico o el Instituto Politécnico Nacional.