“Estamos en un ánimo muy amplio, flexible” para que secretarios de Estado acudan a Cámara de Diputados: Ricardo Monreal

Al precisar que a partir de hoy comienza la glosa del informe del Poder Ejecutivo, que les obliga la Constitución, Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena, dijo que es muy importante la presencia del secretario de Hacienda, para que explique a detalle todo lo referente al Paquete Económico: la Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal y, obviamente, porque el Presupuesto que es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados.

El zacatecano negó que la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para imponer aranceles de hasta 50 por ciento a la importación de mercancías, principalmente asiáticas, es “por encargo” de Estados Unidos o algún otro país extranjero.

Dijo que el objetivo es fortalecer el mercado interno y proteger a los productores nacionales; al tiempo que rechazó que esta acción desate una guerra arancelaria con China, Asia o Corea.

«No hay forma de que se desate una guerra comercial, sobre todo con Asia y con China (…), pero la intención sí es establecer aranceles para todos aquellos países cuyas mercancías se introducen a México y no hay tratado comercial con ellos. Lo hace todo el mundo y todos los países del mundo cuidando su mercado interno y cuidando su producción nacional. Estas iniciativas son para proteger la industria nacional».

En ese contexto, el también presidente de la Junta de Coordinación Política defendió el derecho de México a establecer cuotas arancelarias para favorecer y proteger a la industria nacional.

Agregó que las reformas arancelaria y aduanera van de la mano con la idea de que todo tipo de irregularidades que se habían presentado o se estaban presentando en las aduanas se combatan y se eviten.

Cuestionado sobre la demanda de la oposición para que acudan los secretarios de Estado a comparecer ante el Pleno, Monreal Ávila, admitió la necesidad la presencia de los secretarios de Seguridad Pública, de Economía, de Bienestar, de Salud, de Educación, entre otros.

“Estamos en un ánimo muy amplio, flexible y entendiendo lo que pasa en el país para que comparezcan en la Cámara de Diputados, ya sea en el Pleno, las comisiones dictaminadoras o las que tienen que ver con cada uno de los rubros y la materia de cada uno de los secretarios, o en la Junta de Coordinación Política; ya se tienen antecedentes de comparecencia en ese lugar”.

Agregó que están en la disposición plena de llevar a cabo este tipo de comparecencias y de ejercer la facultad de control que el Poder Legislativo tiene frente a los otros poderes Ejecutivo y judiciales.

Sobre si es indispensable que asistan los secretarios de la Marina y de la Defensa a la Cámara de Diputados, el legislador comentó que será invitado a comparecer el secretario de Seguridad Pública.

“Vamos a sugerir que puedan acudir los integrantes del Gabinete de Seguridad, entre los que se encuentran los secretarios de Marina y de Sedena. Su función es muy delicada y lo entendemos. Normalmente, y la historia así lo demuestra, no comparecen ellos dos”.

Subrayó que la reunión se daría al interior de la Junta de Coordinación Política. “Más por el sigilo y la importancia que esto representa, la información que pueda surgir de aquí. Normalmente lo hacemos en la Junta de Coordinación Política donde están todos los coordinadores y los presidentes de las comisiones que tienen que ver con esta materia tan delicada que es la seguridad pública del país”.