Ricardo Monreal convocó a la unidad nacional, buscar acuerdos, entendimientos y dejar a un lado la confrontación y la diferencia

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, convocó a la unidad nacional, a buscar acuerdos, entendimientos y caminos que nos identifiquen en propósitos comunes y no que nos alejen irremediablemente en la confrontación y en la diferencia.

Al fijar su postura durante la Sesión del Congreso General, respecto a la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, expresó que “no es el camino la irracionalidad, ni el odio, ni el rencor; tampoco el discurso irracional. No, no aceptemos la ira o la furia como alternativa de discurso”.

Pidió darle fuerza a la presidenta de la República. “Cerremos filas. “Ayudemos a construir el México progresista que todos queremos y que todos deseamos”.

Afirmó: “queremos que México salga adelante. Y estos momentos de dificultad frente a la visita del secretario de Estado del gobierno norteamericano que arribará en unas horas, México debe estar unido. México debe estar cohesionado para darle fuerza a nuestra presidenta y pueda enfrentar con éxito los enormes desafíos a los que está sometida”.

Ricardo Monreal dejó claro que “yo no quiero ese México para mis hijos ni para mis nietos. Yo quiero el México de la conciliación, el México del decoro, el México del progreso, el México humanista, el México que todos deseamos”.

Por ello, expresó su reconocimiento a los coordinadores de la Cámara de Diputados, del PAN, del PRI, de MC, del PT y del PVEM, “gracias por respetar ustedes el acuerdo de civilidad y de conducción”.

Aseguró que “vamos a lograr salir adelante. Yo tengo toda la mejor disposición, pero mi grupo tiene la plena disposición de lograr lo mejor para México y para la presidenta Claudia Sheinbaum. No somos un grupo de sueltos, somos un grupo en unidad con el PT y el PVEM”.

Consideró que se requiere unidad nacional, porque “cuando nos dividimos, cuando hay falta de cohesión, cuando hay una confrontación permanente, estamos permitiendo y favoreciendo al exterior, a los extranjeros, a los invasores, a los injerencistas y eso no lo vamos a admitir. Nosotros les decimos a todos los que aplauden, a todas las que aplauden ese tipo de injerencias, intromisiones o invasiones que no pasarán”.

Mencionó que hoy es el inicio del segundo año de ejercicio legislativo y un día histórico, porque se presenta en la Cámara que es sede del Congreso, el Primer Informe de Gobierno de la primera mujer presidenta después de 200 años del México independiente.

“Después de 64 hombres gobernando de manera consecutiva, el movimiento que integramos logró con una elección ejemplar llevar a la presidencia de la República a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, enfatizó.

Estimó oportuno hacer un recuento del trabajo del Congreso y de la Comisión del Constituyente Permanente, al lograr 18 reformas constitucionales, 57 nuevos instrumentos jurídicos legales, entre los que destacan las nuevas leyes “que le han dado rostro al país y que constituyen un nuevo andamiaje jurídico en todo México”.

Resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha enfrentado desafíos y retos formidables, “ha domado la amenaza y la hostilidad con una actitud de prudencia y de inteligencia”.

“Su pericia para atender los asuntos públicos –afirmó– no tienen parangón en hombres que se enfrentaron en momentos de dificultades, pero no como el que ella se ha enfrentado. Propios y extraños, tirios y troyanos reconocen el aplomo, la inteligencia y la ponderación de nuestra presidenta”.

Hizo notar que la mayoría legislativa de este Congreso se sienten orgullosos y orgullosas de tener una conductora del nivel de Claudia Sheinbaum que está a la altura de las circunstancias del México moderno.

Ricardo Monreal aseveró que México vive en estabilidad política, económica, un país donde se ejerce las libertades de “manera amplia, la libertad de expresión, de imprenta, de reunión, de manifestación. Todas las libertades fundamentales son respetadas en nuestro país de manera amplia y contundente”.

Dijo que el país tiene la política social más impresionante de la historia, al redistribuir casi un billón de pesos entre la gente más pobre, más necesitada. “Eso que empezó en 2018 con el presidente López Obrador es lo que generó que hoy tengamos 13.5 millones menos de pobres en nuestro país. Eso es una hazaña de cualquier gobierno que se preste en ser progresista y revolucionario”.

Asimismo, se aprobaron reformas de protección de derechos de la mujer en el acceso, en la equidad, en la igualdad, en la brecha salarial, en la igualdad sustantiva.

Además, indicó que se ha logrado el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos originarios, de sus costumbres y sus derechos que van desde la posesión de sus tierras hasta los recursos de que disponen. “Ya no más saqueo para las comunidades y pueblos originarios, ahora hay respeto integral de la Constitución gracias a nuestro movimiento que llegó al poder”.

También se logró la base jurídica más ambiciosa para los trabajadores y las trabajadoras. “Una legislación laboral muy avanzada, eliminación del outsourcing, salarios mínimos y el aumento, como nunca había ocurrido en la historia de México, la libertad sindical y una legislación que está muy avanzada frente a otros países del mundo”, precisó.

“Los trabajadores han consolidado sus derechos y sus conquistas gracias a nuestro movimiento Morena, PT y Partido Verde, aunque en todas las reformas algunas han sido por unanimidad y nos han acompañado quienes actúan como integrantes de la Cámara, del PRI, de MC e incluso del PAN”, destacó el legislador.

De igual manera, apuntó que se ha dejado de estigmatizar a los jóvenes, ya que se les dejó de ofender para ser integrados al proceso de desarrollo; “los jóvenes son incluidos en los programas y planes de desarrollo y ahora los jóvenes son escuchados, tienen reconocimiento constitucional e integrados con becas para estudiar”.

En este sentido, aseguró que dicho plan es el más ambicioso en becas para primaria, secundaria, preparatoria y universidad. “Nunca en la historia de México se dio un programa tan ambicioso para los jóvenes de este país y eso ha sido gracias a nuestro movimiento”.

En cuanto al tema de la soberanía, expuso que se elevó a rango constitucional la protección de la vida animal y se reforzó el concepto de soberanía.

Al respecto, el diputado Ricardo Monreal pidió no atender “a los discursos invasivos, injerencistas que pretenden que nuestro país se vea sometido a dictados del extranjero o a invasiones de nuestro territorio por ejércitos extranjeros. El que lo haga es darle la espalda a nuestra historia y a nuestros antepasados que murieron, que dieron su vida, que fueron vejados y humillados con la bandera norteamericana en el Zócalo y cuando perdimos la mitad del territorio nacional”.

En el tema del Poder Judicial, mencionó que este se convirtió “en un lastre, se anidó la corrupción, se dio paso al nepotismo y a las redes de tráfico de influencias donde la justicia se vendía al mejor postor, donde los poderosos nunca perdían en los juicios y donde la gente pobre reclamaba el acceso a la justicia. Un déficit enorme en materia judicial y lo que hicimos fue aceptar y procesar el reclamo popular para una reforma judicial. Hoy nos sentimos contentos porque aprobamos la reforma que el pueblo quería”.

Expresó que hoy inicia una nueva era del Poder Judicial electo popularmente. Hoy inician nuevos jueces, nuevas juezas, nuevos ministros y ministras, nuevos magistrados y magistradas que desde esta tribuna les queremos expresar nuestra felicitación, nuestro beneplácito y nuestra esperanza de que actúen a la altura de las circunstancias y que nunca más la justicia se venda al mejor postor. “Nunca más que los poderosos sean los únicos beneficiados de los actuares de jueces y magistrados”.

“Nosotros sí avalamos al Poder Judicial que en unos momentos más tomarán protesta. La hazaña ciudadana es enorme. Nunca en la historia, en los 200 años del México independiente, se había presentado una reforma de tal magnitud y lo hicimos la mayoría calificada de este país”, concluyó.