Advertisement

Detienen a líder del CJNG en Colima, familiar del Mencho

En un operativo conjunto de las fuerzas federales, fue detenido en Colima José Luis Sánchez Valencia, alias Chalamán, identificado como uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El hombre era requerido por autoridades de Estados Unidos por narcotráfico y asociación delictuosa.

Las autoridades mexicanas detallaron que la captura se realizó tras ubicar la zona de movilidad del sospechoso en el área conurbada de Colima y Villa de Álvarez. Mientras que, en las inmediaciones de la avenida Benito Juárez donde se le localizó e identificó. Tras confirmar su identidad, se cumplimentó la orden de detención provisional con fines de extradición.

“Resultado del intercambio de información y de labores de inteligencia, se obtuvo la zona de movilidad de un sujeto requerido por autoridades de los Estados Unidos al estar vinculado en la distribución de droga”, explicaron a través de un comunicado conjunto que se compartió mediante los canales oficiales de comunicación.

Por otro lado, se precisó que en la detención participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

“Al detenido se le informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante la autoridad correspondiente, para los trámites subsecuentes”, indicaron en el texto mencionado. Además se precisó que estas acciones reflejan el compromiso de las dependencias de seguridad en trabajar de manera coordinada para construir la paz.

Sánchez Valencia, además de ser acusado por las autoridades del país vecino del norte es buscado por narcotráfico y conspiración para la distribución de sustancias controladas y precursores.

La trayectoria criminal de Chalamán incluye múltiples detenciones. En 2011, tras ser arrestado en México, salió a la luz un video en el que agentes de la entonces Agencia Federal de Investigación lo sometían y asfixiaban en un centro de arraigo de la entonces Procuraduría de la Ciudad de México, lo que derivó en su liberación. Más de una década después, en 2024, volvió a ser capturado en Colima, pero un operativo fallido permitió nuevamente su liberación.