Guerra entre cárteles criminales deja perdida a 7 mil empresas y 36 mil empleos: COPARMEX

La guerra que liberan la “chapiza” contra la “mayiza” por el control del Cártel de Sinaloa ha dejado además de cientos de muertos y desaparecidos un daño económico muy grande con el cierre de empresas y recorte de personal.

La presidenta de COPARMEX en Sinaloa, Marta Elena Reyes Azueta, reveló que en el último año se han perdido 7 mil empleadores y alrededor de 36 mil empleos, cifras que podrían aumentar antes del 9 de septiembre.

No sabemos si se fueron o se pasaron a la informalidad como único recurso de sobrevivencia. Lo que sí sabemos es que no podemos permitir que ninguna empresa cierre ni que ninguna persona se quede sin empleo”, expresó.

Reyes Azueta subrayó que el sector productivo necesita condiciones de seguridad y un respaldo real por parte del gobierno para operar, pues “siempre hemos puesto lo que nos toca, pero los primeros que nos ponen el tope o la piedra para dificultarnos son ellos”.

La presidenta de COPARMEX aseguró que, tras el momento de crisis, es posible construir un nuevo modelo económico y social para el estado, esperando que pronto se pueda alcanzar la paz.

Después de este caos va a venir algo que va a trascender, y es la paz. Es manejar un nuevo Sinaloa, una nueva economía donde ya no nos relacionen con el narco, sino con la agricultura, la tecnología, la industria, el comercio y los restaurantes. No nada más somos mariscos y agricultura, somos mucho más que eso”, puntualizó.

COPARMEX Sinaloa reiteró su compromiso de trabajar junto a otras asociaciones para revertir las cifras actuales y generar un entorno de estabilidad, seguridad y crecimiento para los sinaloenses.

Related posts