CAAAREM asegura se registró un aumento en la recaudación aduanera

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), reconoció los esfuerzos de la actual administración para mejorar la fiscalización en las aduanas y puertos del país, señaló que en los primeros 5 meses del año, se incrementó la tributación en un 28.5 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado.

Miguel Cos Nesbitt, presidente de organismo dijo que ello representó ingresos por cerca de 593 mil millones de pesos, la cifra más alta para un periodo similar.

El representante de los agentes aduaneros dijo que se trabaja con otros organismos como la CONCAMIN, para desde el sector privado impulsar acciones que coadyuven en la reforma a la Ley Aduanera, como una alternativa a una reforma fiscal.

Con ello dijo se equilibran responsabilidades y se moderniza la legislación para acabar con las lagunas que permiten a algunos vulnerar el sistema.

Recordó que para el sector privado los sectores más sensibles son las relacionadas con las áreas textil, del vestido y del calzado, donde se busca generar un convenio de colaboración con el que se combata eficazmente el contrabando y la subvaluación que afectan a estos sectores, con ello, se podrían generar propuestas conjuntas para combatir estos flagelos que dañan la economía nacional.

La CAAAREM, recordó que envió a la Secretaría de Economía su propuesta con cinco ejes: medidas de control a las empresas IMMEX, industria manufacturera, maquiladora y de servicios; control en las empresas de mensajería; optimización de la información; transmisión de avisos consolidados; sistematización del proceso de envío de mercancías de procedencia extranjera.

Si se avanza en estos rubros dijo la CAAAREM, el país tendrá una mayor recaudación fiscal, se reducirá el ingreso de mercancía pirata, prohibida o sin cumplimiento normativo, se fortalecerá la trazabilidad y fiscalización del receptor final; además de que se asignarán de manera clara las responsabilidades a quienes intervienen en el comercio digital transfronterizo y se mejorará la eficiencia operativa aduanera.

Related posts