Analizan impacto de políticas proteccionistas de EE.UU. y retos para México rumbo a revisión del T-MEC

Ciudad de México — Legisladores, académicos y especialistas participaron en el Segundo Foro Nacional sobre el T-MEC, donde analizaron el impacto de las recientes políticas neoproteccionistas de Estados Unidos y los desafíos que México enfrenta ante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante el evento, convocado por legisladores de Morena y el PAN, se reconoció el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la defensa de los intereses mexicanos dentro del marco del tratado comercial.

“En un contexto de pluralidad, es necesario destacar la labor de las autoridades mexicanas frente a este panorama complejo”, señalaron los organizadores.

EE.UU. regresa al proteccionismo bajo el mandato de Trump

Uno de los principales temas abordados fue el retorno de la tentación proteccionista en la política económica de Estados Unidos, que ha comenzado a manifestarse en amenazas arancelarias, subsidios internos y condiciones más rígidas para la entrada de productos mexicanos al mercado estadounidense.

“La presencia del presidente Donald Trump no es menor. A cinco meses de su mandato, sus medidas apuntan a un cambio en las reglas del juego que podría tener efectos disruptivos para la industria, el empleo y las exportaciones mexicanas”, advirtió uno de los especialistas.

Este escenario se da justo en la antesala de la primera revisión del T-MEC, programada para 2026, de acuerdo con los términos establecidos en el acuerdo firmado en 2020.

📘 Consulta el texto completo del T-MEC en la Secretaría de Economía.

Nearshoring: oportunidad clave para México

Pese a las tensiones comerciales, los expertos señalaron que el contexto actual también representa una oportunidad histórica para México gracias al fenómeno del nearshoring, el cual ha comenzado a atraer inversiones por la cercanía geográfica y la frontera compartida con Estados Unidos.

El desafío será, coincidieron, mejorar la infraestructura, fortalecer las cadenas de suministro y mantener la estabilidad en las relaciones comerciales trilaterales.

Para más información sobre la política comercial de Estados Unidos, puedes consultar el U.S. Trade Representative.


Enlaces relacionados:

Related posts