
Desde la tribuna del Senado, la senadora Claudia Edith Anaya Mota, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Turismo, a fin de incorporar como obligación del Poder Ejecutivo Federal la protección del medio ambiente en zonas turísticas y el combate a la contaminación del agua, suelo y aire.
“Tenemos que cuidar nuestros recursos naturales que nos proporcionan un lugar privilegiado como destino turístico”, sostuvo la legisladora, quien advirtió que el turismo, aunque genera empleo y derrama económica, también ha traído consecuencias como deterioro ecológico.
La senadora llamó a actualizar el marco legal para que las autoridades federales, estatales y municipales trabajen de manera coordinada en acciones de restauración, regulación, educación y participación social, con el objetivo de salvaguardar los ecosistemas en los centros turísticos
De forma puntual, la iniciativa propone reformar y adicionar diversos artículos de la Ley General de Turismo para:
- La mitigación de la contaminación del agua, suelo y aire, así como el combate al agotamiento de los recursos naturales y al cambio climático.
- Establecer coordinación obligatoria entre los tres niveles de gobierno para aplicar políticas ambientales en zonas turísticas.
- Promover la participación ciudadana en el diseño y evaluación de la política turística y de protección ambiental.
- Incluir a la Secretaría de Educación Pública en la formación de una cultura turística sustentable.
- Prevenir la sobreexplotación pesquera con fines recreativos y la contaminación marina.
- Sancionar a prestadores de servicios turísticos que generen contaminación o carezcan de infraestructura para proteger el medio ambiente.
En su exposición de motivos, recordó que el turismo representaría el 8.7% del PIB nacional y que solo durante Semana Santa de 2025 se espera una derrama económica superior a los 300 mil millones de pesos. “México se ubica en el sexto lugar mundial como destino turístico y en el lugar 15 por ingreso de divisas; ese liderazgo debe ir acompañado de responsabilidad ambiental”.
Finalmente, enfatizó que esta propuesta busca conjugar esfuerzos institucionales para garantizar que el turismo en México sea una actividad sostenible: “Esta iniciativa pretende conjugar esfuerzos para que, a través de las áreas del turismo, logremos tener mayores retos que nos permitan salvaguardar el medio ambiente”.