El rumbo que ha tomado el gobierno federal no es que México necesita

Por Víctor Barrera

Mientras que el gobierno federal y específicamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuyo titular Rogelio Ramírez de la O, no cambien su sobrevalorado optimismo a una realidad más coherente, seguiremos escuchando una infinidad de aseveraciones que nada reflejan el sentir de millones de mexicanos.

El gobierno federal insiste en seguir manifestando que el mejor sexenio de México es el anterior, pero no manifiestan que fue el sexenio de menor crecimiento económico, con un promedio anual de 0.9 por ciento y una inflación elevada con promedio de 4.3 por ciento, lo que de entrada es una economía nacional desbalanceada.

Pero si se pretende seguir haciendo cuentas alegres, los mexicanos solo reflejaremos un año muy difícil y el incremento en el rubro del desempleo y pobreza.

Se podrá argumentar que el mercado interno termino este sexenio totalmente fortalecido y esto se debe principalmente al gran dispendio de dinero que el oriundo de Macuspana realizo, más con fines electorales que por mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

Y así se demostró en la primera parte del 2024, donde muchos mexicanos tuvieron recursos, procedentes de los programas asistenciales, que de la productividad y el consumo se elevó, pero en la segunda parte se presentó con incertidumbre.

Esto dio como resultado final un crecimiento económico de 1.2 por ciento con una inflación de 4.36 por ciento,}. Datos que confirmaron el desbalance económico de México.

Ahora y a unos cuantos días de que el señor Donald Trump, presidente de Estados Unidos decida imponer o no un incremento en aranceles a productos mexicanos que entran a su país, la situación en México se ve cada vez más sombría.

Esto se demuestra principalmente porque la infraestructura existente en el país sigue deteriorándose y poco se hace para remediar este problema, que de arreglar estos caminos podrían ser factor fundamental para atraer más inversión, Sin embargo, la inseguridad sigue latente en México y la señora Claudia Sheinbaum esta más comprometida en defender a los grupos criminales que a pedir ayuda para capturarlos y sancionarlos con cárcel.

En cuanto a las mega obras, del sexenio anterior, siguen sangrando al erario público, y siguen siendo deficitarias, esto provoca que difícilmente tengan un aporte positivo para el crecimiento económico que necesitamos.

En cuanto al gasto asistencialista, cada día conocemos de un programa más que, aun cuando en un tiempo determinado aporta para complementar el gasto familiar, estos programas no suman al crecimiento económico, sino todo lo contrario.

Si a esto sumamos que la mayoría, artificial, legislativa, sigue trabajando para el oriundo de Macuspana y no para los mexicanos, al seguir destruyendo todo poder e institución que califico como corrupta el tabasqueño, más por afán de venganza que por ordenarlo, nos lleva a seguir destruyendo el Estado de Derecho fundamental para la certidumbre de los inversionistas y de los mexicanos.

Así que solo queda basar el optimismo del gobierno federal en la recaudación de impuestos, sector que ha sido efectiva en el sexenio anterior, para allegar al gobierno de recursos frescos, pero el problema es que estos recursos no fueron invertidos en los sectores productivos que pudieran sumar al crecimiento económico nacional.

Esta acción ha condenado a México a presentar una desaceleración económica la cual solo dará como resultado, una menor producción, cierre de empresas medianas y pequeñas y un mayor incremento en el desempleo, en la informalidad e inseguridad.

Ya el Banco de México rebajó a 0.6 por ciento su estimado promedio de crecimiento del PIB para este año, Sí esto no lo analiza el gobierno federal y redirige la inversión pública el fortalecimiento de la productividad económica, queda claro que este gobierno tampoco trabaja para los mexicanos, sino solo para mantener en el poder una ideología y movimiento político que busca mantener ese poder por décadas, aun cuando vaya de por medio el bienestar de millones de mexicanos.

Related posts