
El gobierno de México presentó este jueves los proyectos que contemplan la construcción de más de 3,000 kilómetros de vías férreas y el inicio de cuatro tramos prioritarios, para reactivar el servicio de trenes de pasajeros en el país.
Según, Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, desde el inicio de la administración se formó un grupo de trabajo interinstitucional para avanzar en los estudios técnicos, ambientales y sociales necesarios para el arranque de las obras. También se está trabajando en coordinación con gobiernos estatales, municipales y concesionarios ferroviarios.
México-Querétaro
- AIFA-Pachuca
- Querétaro-Irapuato
- Nuevo Laredo-Monterrey
Además, informó sobre el avance del 80% en la construcción del tramo ferroviario que conectará a Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que se prevé que concluya sus labores en junio de 2025.
Por otro lado, detalló que los proyectos contemplan trenes con velocidades máximas de entre 160 y 200 km/h, lo que permitirá ofrecer dos tipos de servicio: interurbano, conectando grandes ciudades como Monterrey, Querétaro y San Luis Potosí, y regional, para atender poblaciones que quedaron sin servicio tras la privatización ferroviaria en los noventa.
Según lo dicho por el funcionario, las rutas incluirán estaciones terminales, intermedias y paraderos. Por ejemplo, en el tramo AIFA-Pachuca se contemplan estaciones en Tizayuca, Temascalapa, Telmojaco, Huizila y la terminal en Pachuca.
De acuerdo con las autoridadeslas fechas de incio sera
IFA-Pachuca: Inicio previsto en marzo de 2025. Ya se concluyeron los estudios de preinversión, con apoyo de la Unión Europea, y se ingresó la manifestación de impacto ambiental.
México-Querétaro: Inicio en abril de 2025. Actualmente se están finalizando estudios técnicos y ambientales, y se están realizando asambleas con poblaciones afectadas.
Querétaro-Irapuato: Inicio en julio de 2025, con licitación prevista para mayo.
Nuevo Laredo-Monterrey: Ya se iniciaron los estudios de preinversión y ambientales. Las paradas preliminares incluyen Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catalina, Escobedo y Monterrey.