Por Víctor Barrera
“Los del pasado o los de antes” es la forma de excusarse, de parte del gobierno morenista o sus militantes, ante la falta de resultados positivos en el país, sobre todo ante los altos índices de inseguridad, la falta de medicamentos y una infraestructura que esta vieja y obsoleta por la falta de mantenimiento.
Insisten que el pasado es despreciable porque existía un partido hegemónico y porque se intentó a través de la libre competencia, que la izquierda llamó neoliberalismo”, encaminar al país a un crecimiento económico, debe ser desterrado cambio de obtener los objetivos de la 4T que nadie sabe exactamente cuáles son.
Se dice que el partido hegemónico se aprovechó por décadas de los recursos y riquezas del país, Ahora se pretende hacer de Morena el partido hegemónico y ha mostrado que sus militantes en gran parte están en este partido por los beneficios que les dejan a ellos y a sus familias. Se dice que el nepotismo, derivado de la hegemonía del partido, permitió que muchos políticos amasaran enormes fortunas, Ahora se justifica esta acción manifestando que son parte del pueblo y que si existen familias con puestos dentro de este es porque muestran las capacidades para ello.
Se argumenta que durante muchos años existió un gobierno rico mientras el país empobrecía, Ahora los políticos de morena y aliados presumen sin pudor sus riquezas y justifican que es el producto de su esfuerzo, como si tuvieran 80 años trabajando y ahorrando para ello.
Se dice que el neoliberalismo, que fue una alta participación de loa inversión privada en varios sectores del país, fue algo que detono enumerarles crisis económicas y riqueza para los inversionistas. Ahora se busca que los inversionistas miren a México como un país de oportunidades.
Se manifestó que la enorme burocracia y la burocracia de oro también lastimaron al país, Ahora se permite que se otorguen salarios altos, porque así lo ameritan sus funciones y responsabilidades.
Se dijo que se endeudo el país, porque las ganancias eran sustraídas por los funcionarios públicos corruptos. Ahora, se otorgan recursos, que no emanan de producir riqueza, sino de los impuestos que paga la gente. Es decir, solo cambian el dinero de un bolsillo de la gente, y se les retornan migajas para que sobrevivan, anunciando que ahora si el gobierno les da riqueza.
Se afirma que han dejado la pobreza 13.4 millones de personas, pero se evita señalar que ha aumentado la informalidad, herramienta que utiliza la gente para allegarse ingresos económicos para sus familias.
Se dice que fueron los del pasado que dejaron un enorme número de personas fallecidas por los enfrentamientos contra los grupos delincuenciales. Ahora no se ataca de manera directa a estos grupos y la consecuencia es que se han apoderado de una parte importante del territorio nacional, son quienes financian campañas políticas y amedrentan a los alcaldes o presidentes municipales para que acepten su “seguridad” a cambio de enromes contratos.
Se argumenta que en el pasado se orquesto una guerra contra los grupos criminales. Ahora se evita hablar de la gente que muere por estar en medio del fuego entre dos grupos criminales.
Se señala que con el nuevo Poder Judicial se hará justicia pronta, expedita y equitativa, pero se modifican la ley de amparo, que fue una herramienta en contra del abuso del poder de un funcionario público. Se permite la prisión preventiva oficiosa y se manifiesta que la agresión política de género es suficiente para ir contra de quien la origine. Así se busca callar a la gente para evitar las críticas y que estas no tengan las herramientas jurídicas para defenderse.
En fin, lo malo está en el pasado. El presente se está construyendo y aunque existan los mismos vicios que infringían los de antes se presenta como el mejor camino para alcanzar el bienestar en el país.