Exhorta a reforzar vigilancia sobre aerolíneas y proteger derechos de pasajeros

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor en materia de trato digno e información clara para las personas pasajeras, la diputada federal Graciela Ortiz González presentó un exhorto ante la Comisión Permanente. En él, solicita que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) fortalezca la verificación y supervisión de las aerolíneas que operan en México.

Mediante un Punto de Acuerdo, también pidió a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reforzar la vigilancia sobre las prácticas de abordaje, prohibiendo que los pasajeros permanezcan en aeronaves en pista por lapsos excesivos sin posibilidad de descender, salvo por razones de seguridad operacional.

La legisladora instó a mejorar la coordinación entre la SICT y Profeco para aplicar eficazmente la Ley de Aviación Civil, especialmente en lo relativo a compensaciones por demoras, cancelaciones o pérdida de equipaje, e imponer sanciones ante incumplimientos.

Asimismo, propuso establecer un mecanismo conjunto para recibir y atender quejas, agilizando procesos de conciliación y sanción, y exhortó a las aerolíneas a transparentar sus políticas de equipaje, tarifas y compensaciones, asegurando que esta información sea clara y accesible en sus plataformas digitales y aeropuertos.

Ortiz González advirtió sobre el incremento de quejas contra aerolíneas en los últimos años y expresó su preocupación por el incumplimiento de obligaciones ante afectaciones recientes en terminales aéreas. Recordó que en países como Estados Unidos y Canadá existen regulaciones específicas —las Tarmac Delay Rules— que limitan el tiempo que los pasajeros pueden permanecer en pista sin desembarcar, protegiendo su acceso a necesidades básicas.

Dijo que en México no existe una normatividad especifica que regule esta situación, lo que permite excesos por parte del aeropuerto y las aerolíneas, quienes se exceden en tiempos y más cuando existen afectaciones por lluvias como la registradas en días pasados.

Finalmente, subrayó que el respeto a los derechos de las y los consumidores del transporte aéreo no debe ser una aspiración, sino una obligación que las autoridades deben hacer cumplir.