Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que la reunión de este miércoles con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, será “cordial” y girará en torno al nuevo Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, el cual, dijo, se fundamenta en la colaboración sin subordinación.
Sheinbaum Pardo subrayó que el mecanismo busca reforzar la cooperación bilateral bajo el respeto a la soberanía de ambas naciones, alejándose de cualquier esquema de injerencia.
“El programa tiene que ver con colaboración sin subordinación; colaboración y cooperación en el marco de nuestras soberanías”, afirmó.
La jefa del Ejecutivo federal mencionó por otro lado que, más que un acuerdo formal, se trata de un entendimiento bilateral que permite la cooperación sin implicaciones jurídicas de tratado internacional.
“No necesariamente es una firma, es un entendimiento, porque si se firma tiene otra connotación en la política exterior (…) pero sí es un programa de cooperación en el que estamos de acuerdo los dos países”, explicó.
La mandataria mexicana adelantó que durante el encuentro se presentarán los avances de la estrategia mexicana de seguridad y los logros obtenidos en coordinación con el gobierno estadounidense.
Además, precisó que pondrá sobre la mesa temas relativos a los connacionales que viven en Estados Unidos, así como algunos puntos vinculados al comercio bilateral, aunque este último no sea competencia directa del secretario de Estado.
“Va a haber una buena reunión hoy, estoy segura, con el secretario del Departamento. En algunas cosas no estábamos de acuerdo y seguimos dialogando y viendo en qué podemos colaborar”, afirmó.
También, sostuvo que, aunque durante meses se trabajó en el nuevo programa de cooperación en seguridad fronteriza, hay voces que insisten en proyectar la idea de una relación fracturada entre ambas naciones.
“Ellos (la oposición) piensan que no hay una buena relación, pero además buscan que no haya una buena relación que afectaría al país y a los mexicanos en Estados Unidos”, señaló.