Marco Rubio expresa “respeto” y “admiración” al gobierno mexicano por enfrentar al narco

En contraste con su jefe, el presidente estadunidense Donald Trump, quien afirmó hace dos días que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene “miedo” a los cárteles, el secretario de Estado Marco Rubio expresó hoy su “respeto” y su “admiración” hacia la labor del gobierno mexicano “para enfrentar a estos grupos narcoterroristas”.

“No hay ningún gobierno en este momento que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México, el gobierno de la presidenta Sheinbaum, les agradecemos muchísimo”, declaró el político de ultraderecha de origen cubano durante la conferencia de prensa que ofreció junto con el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), después de su reunión con la mandataria en Palacio Nacional.

“Hoy llegamos a un muy buen entendimiento”, resaltó De La Fuente, quien recalcó que un nuevo grupo de alto nivel se encargará de coordinar los trabajos entre ambos gobiernos en materia de seguridad; el canciller presumió los resultados de la administración de Sheinbaum en cuanto a reducir los flujos migratorios y el tráfico de fentanilo, e insistió en varias ocasiones que la cooperación se desarrolla con respeto a la soberanía del país.

Entre los hitos de la cooperación entre ambos países, Rubio resaltó la entrega de 55 líderes criminales mexicanos a Estados Unidos, una concesión del gobierno de Sheinbaum al de Trump que se llevó a cabo en un marco jurídico poco claro, al margen de los procesos de extradición.

Ambos cancilleres fueron preguntados acerca del ataque lanzado ayer por el Ejército de Estados Unidos contra una lancha rápida proveniente de Venezuela y presuntamente cargada de drogas, que navegaba en aguas internacionales en la región del Caribe; en esta operación, el gobierno de Estados Unidos mató a los 11 tripulantes de la embarcación.

Rubio asumió el ataque como una manera de “eliminar” a las “organizaciones narcoterroristas” que buscan “inundar a nuestro país con veneno”, y recalcó que Trump, como Comandante en Jefe, “tiene el derecho a eliminar las amenazas inmediatas a los Estados Unidos y esto fue lo que hizo ayer”. “Y está dispuesto a hacerlo de nuevo”, agregó. En otra intervención, Rubio defendió la designación del presidente venezolano Nicolás Maduro como líder de un grupo criminal llamado “cartel de los Soles”.

De La Fuente, por su parte, se mostró más cauteloso, y evadió prácticamente todas las preguntas de la prensa sobre las intervenciones de Estados Unidos o las relaciones con Venezuela, refiriendo que la política exterior de México se basa en el “respeto al derecho internacional”, incluyendo la no intervención, la cooperación para el desarrollo o la apertura de relaciones con cualquier país que lo desee.