La Cámara Nacional de la Industria Hulera (CNIH), agradeció al gobierno federal, el Decreto que modifica el diverso para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.
En particular, saludaron la disposición que prohíbe la importación temporal de neumáticos usados, medida promovida por el sector y que representa un paso hacia una industria más sustentable y competitiva.
“Durante años, nuestra industria se ha visto afectada por una práctica nociva en la que diversos importadores ingresaban al país neumáticos usados con el argumento de que serían renovados y posteriormente exportados, pero que en realidad eran comercializados directamente sin cumplir con las condiciones mínimas de seguridad o calidad. A estos neumáticos se les conoce coloquialmente como “gallitos”, y su venta ha representado una forma de competencia desleal que ha dañado tanto al sector formal de la renovación como al consumidor final, al poner en circulación llantas de segunda mano con riesgos a la vida de los ciudadanos”, señaló.
Aseguró que este esquema agravaba aún más el problema ambiental y distorsionaba el propósito original del régimen de importación temporal
“Este decreto atiende directamente estas preocupaciones y demuestra que las gestiones que hemos impulsado desde la CNIH en materia de sustentabilidad y regulación están teniendo eco en las instancias federales, lo cual reconocemos y valoramos”.
Reiteramos su compromiso con el fortalecimiento de una industria hulera sustentable, responsable y alineada con los más altos estándares internacionales, así como su disposición para seguir colaborando con el Gobierno de México en el diseño de políticas públicas que impulsen el desarrollo del sector.