Peso mexicano se aprecia contra el dólar a la espera de datos clave de empleo en EU

El peso mexicano se aprecia contra el dólar la mañana de este lunes. La divisa local gana terreno mientras los inversionistas se preparan para conocer esta semana cifras de empleo en Estados Unidos relevantes para el panorama de tasas de la Reserva Federal (Fed).

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.6140 unidades por dólar. Contra el cierre oficial de 18.6615 unidades el viernes, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), el movimiento significa para el peso una ganancia de 4.75 centavos o 0.25 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.6694 unidades y un nivel mínimo de 18.6028. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas de referencia, caía 0.09% a 97.68 puntos.

Para el viernes se espera la publicación del reporte mensual de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de agosto, cifras clave para el mandato dual de la Fed. Serán precedidos por la Encuesta JOLTS de ofertas laborales el miércoles y el empleo privado ADP el jueves.

“Históricamente, septiembre es el mes más complejo para los mercados. Este año se agrega un catalizador clave: la expectativa de que la Fed recorte su tasa de interés en 25 puntos base, tras mantenerla en 4.5% desde diciembre de 2024”, destacó la consultoría CopKapital.

“Si la creación de empleo continúa ralentizándose (en EU) en línea con la tendencia de julio, es probable que los mercados incorporen plenamente un recorte de tasa de 25 pb en septiembre, como insinuó Jerome Powell durante el simposio de Jackson Hole”, explicó BBVA.

Mientras tanto, de acuerdo con un operador, los mercados continúan digiriendo uno dato de la inflación estadounidense divulgado la semana pasada en línea con lo esperado y el fallo de un tribunal que calificó como ilegales la mayoría de los aranceles de Donald Trump.