México no es de Morena

Por Víctor Barrera

Hoy 1 de septiembre se llevarán a cabo tres actos que significan el camino que ha tomado el país y que lamentablemente no es el camino de todos sino de una pequeña porción de la población.

Por la mañana se llevará a cabo la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde la mayoría de sus ministros tiene una abierta inclinación hacia Morena, por tanto, es muy probable que sus decisiones estén en función de la ideología de Morena y dejaran de lado la aplicación de una ley justa y equitativa.

Más tarde, Claudia Sheinbaum, dará su primer informe de actividades, de su casi su primer año en el encargo del poder Ejecutivo. Y en la tarde se instalará el inicio del segundo año del Poder Legislativo donde los integrantes de la cámara de diputados no se han puesto de acuerdo para elegir al o la presidenta de la Mesa Directiva, porque la mayoría de los legisladores no ven a ningún panista con las cualidades para que pueda dirigir las sesiones “a modo” de Morena.

Así, estos tres acontecimientos no marcan que México solo se puede mover bajo la ideología de Morena, porque creen que son el pueblo, los representantes del pueblo y los gobernantes del pueblo.

Los militantes y simpatizantes de Morena creen que son la mayoría y que esto les da el poder de ejercer el mismo con su ideología y aquellos que no lo hagan son traidores a la patria.

Porque así lo ha demostrado Claudia Sheinbaum, quien cada mañana califica de esa forma a quienes no piensan igual que ella. Porque sale a defender a quienes emanan de Morena, aun cuando son indefendibles sus acciones. Tergiversa la realidad para hacer ver que ellos siempre tienen la razón y la demás gente debe estar bajo sus órdenes, no criticar sus acciones y aceptar que Morena se quedará en el poder por varias décadas.

No se han dado cuenta que México es un país con pluralidad de pasamiento e ideología y deben ser respetadas. No se debe tratar de invisibilizar a los otros porque entonces caen en los mismos errores de quienes ellos criticaban.

Hoy 1 de septiembre escucharemos discursos que servirán para tratar de convencer que Morena es pueblo, que ellos trabajan para el pueblo, pero no entienden que son elitistas esas declaraciones que no ayuda a la unidad nacional y que no resuelven los problemas persistentes.

Porque el pueblo no se transporta en camionetas de más de medio millón de pesos, ni luce joyería o relojes de lujo. Tampoco tiene casa de millones de pesos y sus hijos no estudian en Inglaterra, España o Estados Unidos o toman vacaciones en Europa o Asia. Porque el pueblo vive todos los días la inseguridad, las extorsiones, la falta de transporte público, la falta de servicios públicos y una inflación que eleva los costos de los productos básicos.

Por tanto, aquellos que piensan que Morena representa al pueblo se han equivocado, porque los intereses del pueblo son distintos de quienes dicen representarlos. Poque Morena utiliza las palabras pueblo, soberanía democracia y humildad como eslogan y no como ejes de su actuar.

Porque el pueblo tampoco utiliza al gobierno como agencia de colocación laboral de sus parientes o tratar de hacer negocios lícitos e ilícitos a costa del gobierno para ser millonarios. Todo esto empieza a salir a la luz y Morena demuestra que no existe el cambio prometido, porque los vicos siguen y la gente, el pueblo se está dando cuenta de ello.

No se gobierna al pueblo bajo la camarilla autoritaria y elitista. Se gobierna con democracia y con valores morales.

Se señalarán logros y afirmaran que la pobreza ya se está combatiendo, pero esta nuevamente se incrementará si no existe el dinero suficiente para seguir con los programas sociales. Porque estos vienen de los propios impuestos que paga el pueblo, pero no se crea riqueza para sostenerlos.

El pueblo sufre un sistema de salud insuficiente y carente de medicamentos, equipo y médicos para ser atendidos. Porque habrá infraestructura, edificios, pero estos carecen hasta lo más sencillo que es material para su limpieza.

El pueblo sufre de inseguridad y está expuesto a quedar en medio del enfrentamiento de los grupos criminales que siguen ampliando sus territorios de dominio, o sufre la extorsión de grupos que amparados en pertenecer a un grupo criminal los asustan para sacarles “apoyos” para seguridad. Y Morena no ace nada para eliminar esto.

Hoy esos tres actos, el informe de actividades de Claudia Sheinbaum, la instalación de la Suprema Corte y del segundo año del poder Legislativo, carecen de la atención del pueblo. Muchos serán obligados asistir al informe de Sheinbaum Pardo bajo la amenaza de si no asisten se les quitará el apoyo de los programas sociales.

México no es de Morena. Es un país que debe tener la libertad de elegir a quien lo gobierne sin la ayuda de acordeones o presión social. México necesita poderes de la Unión independientes y no sumisos. Si no lo entiende así Morena es probable que, en el 2027, empiece a ver la reacción del pueblo y termine perdiendo poder y en 2030 pierda el control total.