Advertisement

Imposible eliminar de la Constitución la figura de representación proporcional, sería un retroceso en el sistema electoral mexicano: Ricardo Monreal

Es imposible que la figura de representación proporcional que da lugar en el Congreso de la Unión a los plurinominales se elimine de la Constitución, aseguró el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

Durante su clase de derecho impartida a alumnos de la UNAM, la cual transmitió en sus cuentas en redes sociales, el parlamentario dijo estar convencido de que desaparecer a los plurinominales sería un retroceso en el sistema electoral mexicano.

Suprimir a los plurinominales del Congreso sería “un despropósito” y por ello no sucederá, afirmó ante sus estudiantes que en esta ocasión, acudieron a las oficinas de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro.

Durante la cátedra en la que hizo un repaso sobre la conformación de distintos parlamentos en el mundo, como el de Alemania, Canadá y Argentina, refirió que en el Congreso mexicano se integra a partir de dos figuras: la representación proporcional, que comprende 200 espacios; y la de mayor mayoría relativa, con 300.

Al recalcar que la representación proporcional se creó para dar cabida a las minorías en el Legislativo y asegurar la pluralidad en ese Poder, insistió en que sería un retroceso eliminarla.

“Por eso no es posible que la representación proporcional se elimine de la Constitución, es lo que yo creo. Se va a mantener. Lo que ahora se busca es que esta representación de las minorías tenga mayor vinculación con la población, con el elector”, planteó.

Ante el arranque de la discusión en torno a la cual la Presidenta de la República, que es la promovente, perfiló que los asientos plurinominales en el Congreso deben reducirse, Monreal Ávila negó que la intención sea eliminarlos.

“No es el propósito, eliminar sería un despropósito, no sería propósito, sería una involución política, si se eliminara la representación proporcional, no, no se va a eliminar”, recalcó.

Entre sus comentarios, el líder morenista en la Cámara reiteró sus estimaciones respecto al momento en que la reforma electoral llegará al parlamento y se discutirá en el Pleno.

Recalcó que el proyecto elaborado por la Presidencia de la República podría estar listo en el mes de noviembre y ser enviado al Legislativo en el mes de diciembre.

La discusión ante la asamblea podría iniciar justo al arranque del siguiente periodo ordinario de sesiones, en febrero de 2026, anticipó