Advertisement

Antorchistas arman cadenas humanas en protesta contra la alcaldesa de Tláhuac

Miles de habitantes de Tláhuac, integrantes del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, realizaron este miércoles cuatro cadenas humanas de protesta en distintos puntos de la capital —Ángel de la Independencia, Alameda Central, Insurgentes y Avenida Zaragoza— para denunciar que la alcaldesa Berenice Hernández Calderón “niega a cientos de familias el derecho a contar con una vivienda”. 

De acuerdo con los manifestantes, promovieron y gestionaron la realización de un proyecto habitacional ante el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), pero “no puede verse materializado porque la edil morenista no quiere dar la autorización para que el INVI construya viviendas de interés social, que serían otorgadas a dichas familias con pagos a plazos”.

En un comunicado, el Movimiento también cuestionó que, mientras se rechaza la construcción de viviendas sociales, “en esta demarcación se edifican zonas residenciales, a las que se les aseguraron todos los servicios, como agua potable, electricidad y drenaje”. Según lo señalado en la protesta, “estas lujosas casas se ofertan en más de 5 millones de pesos, por lo que no están siendo construidas para los pobres, sino para clases con poder adquisitivo”. 

Los inconformes afirmaron que la propia alcaldesa ha justificado su negativa con el argumento de que “en Tláhuac existe una grave carencia de servicios públicos, como el agua potable”, pero señalaron que esa limitación “no existe para las casas lujosas”. 

La jornada de protesta se llevó a cabo de manera pacífica durante tres horas, tras las cuales los participantes se retiraron. No obstante, advirtieron que continuarán con su campaña de denuncia y no descartaron “la reinstalación del plantón en la explanada de la alcaldía Tláhuac y la realización de una marcha multitudinaria”.