En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” Rubén Moreira Valdez anunció que presentará una iniciativa de ley para que todos los embajadores de México sean de carrera del Servicio Exterior Mexicano, evitando así que las representaciones diplomáticas se utilicen como pago de favores políticos.
El legislador priista explicó que el Servicio Exterior es una institución con larga tradición, donde se forman profesionales en el Instituto Matías Romero. Sin embargo, el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia refleja la práctica de designar a personas sin experiencia diplomática, lo que impide el ascenso de quienes han hecho carrera en esa institución.
“Yo voté en contra por tres razones: porque Lozano se hizo pasar por periodista independiente cuando en realidad ayudaba en campaña; porque ha criticado duramente a la primera ministra italiana Giorgia Meloni, lo que complica la relación bilateral; y porque su nombramiento frena la carrera de diplomáticos de oficio”, explicó Moreira.
Añadió que su iniciativa busca cerrar la puerta a designaciones improvisadas.
“Si algún gobierno quiere enviar a alguien que no es de carrera, que al menos tome un curso y adquiera experiencia previa en una embajada menor, pero no que se entregue una sede estratégica como Italia a quien carece de preparación diplomática”, destacó.
Por su parte, Mario Di Costanzo destacó que la diplomacia requiere más que formación académica: “Hay protocolos y códigos no escritos que se aprenden en el servicio. No es lo mismo conocer teoría de relaciones internacionales que saber cómo se sienta a los invitados en una reunión o cómo se construyen alianzas”.
Por eso, dijo, es un desacierto el nombramiento de Genaro Lozano por las críticas a la ministra italiana. Sostuvo que no es la mejor manera de empezar o querer construir una buena relación, en momentos en que México, independientemente de lo que pase con Estados Unidos, en materia de política comercial, está tratando de diversificar exportaciones.
En tanto, Ignacio Loera señaló que, aunque Genaro Lozano cuenta con estudios universitarios sólidos, “carece de experiencia práctica” y enviar a alguien que ya ha sido crítico de un gobierno extranjero, “es innecesario y arriesgado”.
Finalmente, los tres coincidieron en que la diplomacia mexicana debe blindarse contra los nombramientos políticos, privilegiando la profesionalización y la neutralidad que exige la representación del Estado mexicano en el mundo.