Advertisement

La decisión

Por Víctor Barrera

Muy confiados se encuentran los jerarcas legislativos para iniciar el segundo año de este poder. Y es que hasta ahora Claudia Sheinbaum no se ha manifestado respecto a si habrá cambios en las coordinaciones parlamentarias de Morena den ambas cámaras del Legislativo.

Tanto Adán Augusto López, el hermano, como Ricardo Monreal, sienten que no habrá cambios y están preparando lo que serán sus plenarias legislativas, para, supuestamente, analizar cuál será el camino a seguir en este segundo año, y esperar que iniciativas pudieran ser aprobadas y cuales podrían seguir durmiendo el sueño de los justos.

El hermano Adán Augusto López, coordinador del senado de la república, debería mostrarse preocupado por la decisión de Sheinbaum Pardo, poco aparece en público y entre menos entrevistas dé, es mejor, porque su figura ha sido desgastada desde que se supo de las fechorías de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera subsecretario y después secretario de Seguridad Pública en Tabasco, en tiempos que era gobernador el Hermano López Hernández y después como titular de la secretaria de Gobernación.

El descuido u omisión de Adán Augusto López, podría costarle no solo la coordinación en el senado, sino también a aquellas personas que se acercaron a él en la búsqueda de alguna candidatura podrían perder la misma. Esto porque el caso no puede ser menor, tener al lado de su gobierno estatal a uno de los dirigentes de un grupo criminal llamado La Barredora y no darse cuenta es algo que habla muy mal, porque un gobernador debe enterarse de todo lo que sucede en su estado, para llevar a cabo un buen gobierno y si alguien de su equipo esta coludido con el crimen organizado es obligación legal, moral y ética, separarlo de su cargo y ponerlo a disposición de las autoridades judiciales.

Más aun cuando el Hermano Adán Augusto asumió la secretaría de Gobernación, la segunda en importancia en el país, porque es la que tiene el mayor peso de la política interior, el hacer caso omiso de una información así, es estar en contra de todos los mexicanos, por dejar a delincuentes que sigan haciendo de las suyas.

En tanto Ricardo Monreal, quien en ocasiones se muestra demasiado soberbio con el cargo que le encomendó, Andrés Manuel López Obrador, y quizás por ello poco caso hace a las declaraciones de Claudia Sheinbaum.

Ricardo Monreal, es un político con 47 años en el servicio público, y quizás por ello piensa que eso le permite no disciplinarse a un objetivo trazado por quien detenta el poder Ejecutivo y mucho menos si es para consolidar su proyecto.

Así en estos desde el inicio del mes de agosto, Monreal Ávila establecido una estrategia, más para, fortalecer su figura que, para establecer las líneas del trabajo legislativo, realizando reuniones en las cinco circunscripciones políticas del país.

Si decide Claudia Sheinbaum hacer el cambio de coordinador en la cámara de diputados, la estructura creada por Monreal necesariamente tendrá que caer y alinearse a quien asuma el cargo como coordinador y la estrategia que este realice al interior de Morena y en el manejo de las relaciones con los otros grupos políticos en la cámara.

Claudia Sheinbaum aún tiene tiempo para realizar los cambios o no, pero sería una muestra más de sumisión mantener a los coordinadores que impuso Andrés Manuel López Obrador, porque seguiría mostrando una sumisión al tabasqueño y con ello aceptaría el Maximato que deberá atender.

Claudia Sheinbaum tiene una oportunidad importante para establecer su estrategia en el manejo de la administración del país. Establecer sus objetivos y directrices para a partir de su Plan México lograr los objetivos de crecimiento económico del país y bienestar para sus pobladores.

La decisión la tiene Claudia Sheinbaum, para establecer su propia administración o simplemente confirmar que ella está ahí como encargada de despacho, para esperar los años suficientes y dejar la estafeta a quien decida el tabasqueño imponer para el próximo sexenio consolidando el Maximato.