Capitán de la Marina sentenciado por desaparición intensifica campaña de desinformación, acusan

En un intento por revertir una condena que lo mantiene tras las rejas en una prisión militar, el capitán de la Marina Raúl Sánchez Labrada ha desplegado una campaña mediática en la que busca presentarse como víctima del caso de desaparición forzada de Armando Humberto del Bosque Villarreal, ocurrida el 3 de agosto de 2013 en el poblado de Colombia, Nuevo León, denunció el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos. 

Dijo que, aprovechando su condición de integrante de la Marina Armada de México, Sánchez Labrada ha concedido entrevistas desde el Campo Militar Número 1, donde permanece preso, privilegio del que no gozan otros marinos procesados en el mismo caso. 

Relató que el capitán enfrenta una condena dentro del proceso penal 9/2021, que lo señala como penalmente responsable del delito de desaparición forzada junto con los marineros Alfi Ahumada Espinoza, Carlos Adán Verdugo Camarillas y Eliseo Sánchez Padrón. La sentencia es de nueve años y cuatro meses de prisión. 

Otro de los procesados, el marino Renato Juárez Arellanes, murió en prisión en lo que oficialmente fue reportado como suicidio, aunque sus familiares sostienen que fue silenciado por denunciar irregularidades atribuibles a Sánchez Labrada. 

Para el cumplimiento de la sentencia se establecieron medidas como la reparación del daño, una disculpa pública por parte de la Secretaría de Marina y la instalación de un memorial en honor a la víctima. Ninguna de estas acciones se ha concretado.

Labrada enfrenta el proceso penal 33/2024 en el Juzgado Cuarto de Distrito de Monterrey, Nuevo León, por el delito de homicidio calificado en agravio de la misma víctima, cuyos restos fueron hallados con un disparo en la cabeza el 3 de octubre de 2013 en el rancho Santa Cecilia, a escasa distancia de la base de operaciones navales que él encabezaba. 

Dijo que, aunque el capitán apeló el auto de formal prisión, especialistas consideran que sus posibilidades de éxito son mínimas, ya que no presentó nuevas pruebas de descargo. 

Cabe recordar que el 21 de febrero de 2024, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le negó un amparo directo (5/2023) a él y a tres marinos, con lo que quedó firme la sentencia reducida emitida por un Tribunal Colegiado.

El 21 de marzo de 2016, la CNDH emitió la Recomendación 11/2016 al entonces secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, acreditando la desaparición forzada y ejecución arbitraria de Armando Humberto del Bosque.  

La institución naval aceptó el señalamiento y, tres años más tarde, reportó su cumplimiento. 

Sánchez Labrada ha cambiado de abogados en al menos cuatro ocasiones, sin aceptar su situación jurídica. Aunque insiste en que es inocente, su condena por desaparición forzada está firme y la Secretaría de Marina deberá destituirlo de manera definitiva. 

Hasta ahora, ni el capitán ni sus asesores han formalizado denuncias contra agentes del Ministerio Público Federal, a quienes acusa de integrar una investigación “dolosa e inconstitucional”.