
México sigue vivo en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas y este martes enfrentará una de esas pruebas que suelen marcar historia: Japón, la potencia que ha dominado este torneo como nadie.
El equipo de la Liga Swing Perfecto, de Chihuahua, ha jugado con el corazón por delante. Primero fue la reacción de once carreras contra Puerto Rico, después la hazaña frente a Panamá con Gregorio Madrid brillando dos días seguidos. El sábado con el bate y el domingo desde la loma.
Cada victoria ha tenido tintes heroicos, como si el beisbol se encargara de recordarle a este grupo que nada es imposible en Williamsport.
Ahora llega Japón, que en su historia tiene 17 triunfos sobre México en la historia del certamen, por solo seis derrotas.
La memoria más reciente de esta rivalidad favorece a su causa. La Liga Municipal de Tijuana, que venció 2-0 a Japón en juego de eliminación, después de haber caído 6-1 en el primer juego del torneo.
Los nipones llegan de apalear 12-0 a República Checa y de sufrir una inesperada derrota 4-0 contra Venezuela.
México, en cambio, tras caer en su debut frente a China Taipéi, encontró vida en los triunfos sobre Puerto Rico y Panamá. Mañana, otra vez, el margen es cero: ganar o volver a casa.
El vencedor de este choque se medirá al ganador entre Aruba y Canadá, pero antes, en Williamsport, se escribirá un nuevo capítulo, el número 24, de la rivalidad México–Japón la más repetidas en el bracket internacional de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas.