INE APRUEBA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE 25.8 MMDP, INCLUYE 7.7 MMDP PARA PARTIDOS POLÌTICOS

El Consejo General del INE aprobó el anteproyecto de presupuesto para 2026, que incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos. Además, avaló su presupuesto 15 mil 100 millones de pesos para su operación, salarios y otros rubros.La mayoría de los consejeros electorales aprobaron ajustes de último momento para cubrir honorarios no contemplados de trabajadores y analizar partidas que se dejaron en cero, pero aún no se ha cuantificado el incremento presupuestal que representa.

La aprobación del anteproyecto de presupuesto generó un tenso debate, tanto entre consejeros electorales como entre los representantes de los partidos políticos.

Al presentar el anteproyecto de presupuesto de egresos del INE, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, defendió que “el INE ha demostrado sensibilidad frente a los cambios sociales, adaptando sus estructuras, procesos y estrategias”.

Detalló que de los 25 mil 896 millones que solicitará el órgano al Congreso de la Unión, 7 mil 737 se repartirán a los partidos políticos, así como un presupuesto base para el Instituto por 12 mil 503.6 millones; además de 2 mil 587.6 millones para proyectos institucionales y un monto precautorio por 3 mil 119.4 millones para la organización de una probable consulta popular.

Ese anteproyecto, dijo Taddei, contemplaba “ incremento de sólo el 1.19 por ciento respecto al ejercicio anterior” para el presupuesto base del INE, “atendiendo a criterios de racionalidad presupuestaria, disciplina financiera y austeridad republicana como principio de Estado y eje del gasto público”.

Related posts