
El Espacio Cultural San Lázaro, bajo la dirección del maestro Elías Robles Andrade, organizó el círculo de lectura “Hans Christian Andersen” para conmemorar el 150 aniversario luctuoso del célebre autor danés de cuentos infantiles, fallecido el 4 de agosto de 1875.
Durante el evento, Robles Andrade destacó que este 2025 también se cumplen 220 años de su nacimiento, ocurrido el 2 de abril de 1805, fecha que la UNESCO estableció como el Día Internacional del Libro Infantil en honor al escritor.
El director resaltó la trascendencia de su obra, traducida a decenas de idiomas y leída en todo el mundo. Recordó además que, desde 1956, se entrega cada dos años el Premio Hans Christian Andersen de Literatura Infantil, conocido como los “Pequeños Premios Nobel” de la narrativa para niños.
En su intervención, Cruz Estrada narró el clásico cuento del “Patito Feo” y recordó que Andersen nació en Odense, Dinamarca, en el seno de una familia humilde: su padre era zapatero y su madre lavandera. A pesar de la pobreza y de las burlas que sufrió por su aspecto físico, su padre fomentó en él la pasión por la lectura y la imaginación, incluso construyendo un teatro de juguete que inspiró sus primeros sueños de dedicarse al arte.
El homenaje en San Lázaro subrayó la vigencia y el legado universal de Andersen, autor de obras inmortales como La sirenita, El soldadito de plomo y La reina de las nieves.