Erin se convierte en un huracán «catastrófico» con categoría 5 en el Atlántico

El huracán Erin alcanzó este sábado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en un fenómeno «catastrófico» en aguas del Atlántico. Según los reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC), el ciclón presenta vientos máximos sostenidos de más de 250 km/h, lo que lo coloca en el nivel más alto de peligrosidad.

Las autoridades meteorológicas advirtieron que Erin continúa fortaleciéndose y que su trayectoria podría amenazar a territorios del Caribe y la costa este de Estados Unidos en los próximos días. Se han emitido alertas para la navegación y recomendaciones de preparación en las zonas que podrían verse afectadas.

Expertos subrayan que un huracán de esta magnitud puede provocar marejadas ciclónicas devastadoras, lluvias torrenciales e inundaciones graves, así como cortes prolongados de electricidad e interrupción de servicios básicos.

Mientras tanto, equipos de protección civil y gobiernos locales en las islas cercanas se mantienen en estado de alerta máxima, instando a la población a seguir de cerca los comunicados oficiales y prepararse ante posibles evacuaciones.

En México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional mantienen un monitoreo constante del fenómeno, mientras que en distintos estados costeros ya se activan planes de prevención.

👉 Consulta también nuestras coberturas sobre fenómenos naturales y alertas en la sección de Clima en México.

Related posts