Trump asegura haber reconciliado “para siempre” a Armenia y Azerbaiyán

Armenia y Azerbaiyán se comprometieron a poner fin “para siempre” a un conflicto territorial de décadas, aseguró el viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, después de la firma de un acuerdo que fue acogido con satisfacción este sábado por Irán y las potencias occidentales.

Estas dos antiguas repúblicas soviéticas han librado varias guerras desde el desmembramiento de la Unión Soviética por el Karabaj, una región azerbaiyana entonces poblada por una mayoría armenia.

El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, consideraron que la mediación de Trump le hace merecedor del Premio Nobel de la Paz.

“Armenia y Azerbaiyán se comprometen a detener todos los combates para siempre, abrir el comercio, los viajes y las relaciones diplomáticas, y respetar la soberanía y la integridad territorial del otro”, dijo Trump el viernes durante la firma del texto en la Casa Blanca.

Aliyev y Pashinian se estrecharon la mano ante la mirada satisfecha de Trump y, a continuación, firmaron junto a él un documento que la Casa Blanca denominó “declaración conjunta”.

“Hoy establecemos la paz en el Cáucaso”, comentó el presidente azerbaiyano, afirmando que era un día “histórico” y ofreciéndose a enviar una carta, junto con Pashinian, para promover la nominación de Trump al Premio Nobel de la Paz.

El presidente estadounidense ha declarado públicamente en varias ocasiones que merece esta distinción por su labor de mediación en diversos conflictos internacionales.

Aliyev agradeció además a Trump su decisión, anunciada el viernes, de levantar las restricciones a la cooperación militar de su país con Estados Unidos.

Por su parte, el primer ministro armenio habló de un acuerdo que “abre el camino para poner fin a décadas de conflicto”.”Durante meses, he estado diciendo que no habrá guerra entre Armenia y Azerbaiyán, que habrá paz. Hoy podemos decir que se ha logrado la paz”, declaró Pashinyan en una rueda de prensa tras la firma.

El acuerdo también prevé la creación de una zona de tránsito que atravesará Armenia y conectará Azerbaiyán con su enclave de Najicheván, más al oeste.

Esta zona de tránsito, que pide Bakú desde hace tiempo, se llamará “Vía Trump para la paz y la prosperidad internacionales” o TRIPP, por sus siglas en inglés. Estados Unidos tendrá derechos de construcción en el lugar, que le harán ganar influencia en una región muy estratégica y rica en hidrocarburos.

Related posts