
Preocupa la nueva reforma electoral que impulsa el gobierno federal, en donde se busca eliminar el financiamiento a los partidos políticos, pues con ello, en las campañas políticas se intentaría presionar a los beneficiarios de los programas sociales y el recurso del mismo gobierno poderlo invertir en el partido y dejar fuera a los demás institutos políticos de una competencia real electoral, sostuvo el diputado federal, Arturo Yáñez Cuéllar.
El legislador sostuvo que es riesgoso quitar el financiamiento a los partidos políticos, ya que también puede haber otros intereses particulares, y que en cierta forma en un futuro los partidos obedezcan a esos intereses por la necesidad de recursos.
Asimismo, aseguró con la desaparición de las candidaturas plurinominales, Morena deja en claro que no quiere que las minorías les están señalando sus errores y criticando lo mal que hacen, principalmente sus acciones de gobierno, “quiere un traje a la medida y una oposición callada y sumisa, no quiere que los partidos políticos tengan una autonomía, sino una dependencia del gobierno”.
Ante ello, enfatizó que se va a revisar la propuesta de reforma electoral a detalle en la Cámara de Diputados, y por supuesto que el PRI, no estaría de acuerdo con la desaparición del financiamiento de los partidos políticos, porque entonces se obedecerá a intereses particulares de empresarios y gente que a lo mejor tiene poder político, pero se perdería la esencia de una autonomía de partidos.
Sobre la posibilidad de una alianza para que no avance esta reforma, afirmó que se continuará con una estrategia de comunicación para buscar el diálogo, y con ello, ser una oposición fuerte y firme, al recordar que en algunas votaciones se ha pedido a MC que se sume a esta causa, pero a veces vota en conjunto con Morena, “pero ahora se tiene que salvar a México de una dictadura, porque es lo que se busca con esta iniciativa que no se tengan voces disidentes”.