Condena internacional, excepto de EU, al plan israelí de ocupación

Desde Alemania (uno de los mejores aliados del gobierno de Tel Aviv, pero que suspenderá la exportación de armas a Israel), hasta China (la cual denunció acciones arriesgadas, y el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, quien calificó de una peligrosa escalada, el plan israelí para tomar el control de la ciudad de Gaza provocó ayer la condena internacional, con excepción de Estados Unidos.

La acción militar aún más dura del ejército israelí en la franja de Gaza, aprobada por el gabinete israelí anoche (antier), hace cada vez más difícil para el gobierno alemán ver la forma en que se lograrán estos objetivos, declaró el canciller federal alemán, Friedrich Merz en un comunicado.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó a Merz su decepción por la decisión sobre la exportación de armas, informó su oficina en un comunicado.

La agencia informativa Dpa, que citó cifras del ministerio de Economía de Alemania, informó a principios de junio que el gobierno de Berlín aprobó exportaciones de armamento a Israel por un valor de al menos 565 millones de dólares, entre el 7 de octubre de 2023 y el 13 de mayo de este año.

Estoy profundamente alarmado por la decisión del gobierno israelí de tomar el control de la ciudad de Gaza, escribió en su cuenta de X Guterres, y reiteró su llamado urgente a un alto el fuego permanente y al acceso humanitario sin trabas a todo el enclave.

Ante las críticas contra Tel Aviv, la excepción fue Estados Unidos, que además insistió en que no reconocerá a Palestina como Estado.

En contraste, el premier de Canadá, Mark Carney, anunció que se sumará a los países que reconocerán el Estado palestino en septiembre, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

El presidente estadunidense, Donald Trump, amenazó a Ottawa, al advertir que tal decisión hará muy difícil concretar un acuerdo comercial con Canadá, escribió en su red Truth Social.

El sitio de noticias Axios citó a un funcionario estadunidense que declaró que Trump se mostró consternado por el video publicado por Hamas, donde se puede ver a un rehén israelí cavando su propia tumba, la semana pasada. Influyó en el presidente de Estados Unidos y va a dejar que los israelíes hagan lo que tengan que hacer, declaró el funcionario, según The Guardian.

Francia reprochó en los términos más fuertes el plan israelí contra el enclave y subrayó que puede llevar a un bloqueo absoluto.

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la decisión de Israel de errónea y le instó a reconsiderarla de inmediato. Esta acción no contribuirá en nada a poner fin a este conflicto ni a lograr la liberación de los rehenes. Sólo provocará más derramamiento de sangre.

En su cuenta de X, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, enfatizó que el gobierno israelí debe dar marcha atrás en su decisión de prolongar su operación militar en Gaza; de igual modo, Bélgica, España, Países Bajos, Irán, Turquía y Venezuela se manifestaron contra la escalada israelí.

El representante de Palestina ante la Liga Árabe, Muhannad Al Aklouk, pidió al bloque de 22 miembros que celebre una reunión de emergencia con el objetivo de discutir mecanismos de acción a nivel árabe e internacional para enfrentar los crímenes de Israel, reportó Al Jazeera.

Related posts