Pemex buscará vender gas, electricidad y servicios a terceros en su nuevo esquema

Petróleos Mexicanos (Pemex) buscará ampliar su oferta, desde la prestación de servicios logísticos y de transporte de gas natural —con una capacidad potencial de 817 millones de pies cúbicos en tres tramos operados por la petrolera— hasta la venta de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mediante sistemas de cogeneración, detalló el director general de la empresa, Víctor Rodríguez Padilla.

En la presentación del Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, el directivo explicó que a sus procesos en las refinerías del sistema nacional sumarán una nueva fuente de ingresos, la cual consistirá en la generación de electricidad mediante calor residual, es decir, cogeneración eléctrica de la cual ya existen cuatro proyectos con una capacidad conjunta de 2,750 megawatts.

Estas centrales de cogeneración serán: la que se pretende instalar en la refinería de Tula, Hidalgo, con una capacidad de 650 megawatts; la de Salina Cruz, Oaxaca, con 600 megawatts; una más en la central petroquímica Cangrejera, en Veracruz, con 900 megawatts instalados, y la planta de cogeneración en el centro de proceso de gas Nuevo Pemex en el Sureste, que tendrá 600 megawatts.

Y en esquemas mixtos que implican participación de privados, Pemex buscará el desarrollo de gasoductos, “Pemex está construyendo tres gasoductos adicionales para poder completar el suministro de gas en el Sureste”, aseguró.

Uno es el gasoducto Interocéanico que iría de Jáltipan, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, con una capacidad de 150 millones de pies cúbicos diarios de gas, que llevará el gas para la cogeneración en la refinería junto con una planta de licuefacción de gas, lo que permitirá llevar el hidrocarburo a un radio de 500 kilómetros en ciudades cercanas en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, además de la posible exportación a Guatemala.

Otro de estos gasoductos es el denominado Conexión Maya, que a decir del director de Pemex será construido por la petrolera para conectar al gasoducto marino que concluye en Mayakán con el puerto de Paraíso, donde se ubica la refinería de Dos Bocas. Este proyecto tendría una capacidad de 547 millones de pies cúbicos diarios.

El último es un gasoducto Coatzacoalcos 2, con 11 kilómetros y una capacidad de 120 millones de pies cúbicos diarios de abasto local en la zona industrial de la región.

En lo que corresponde a logística, Pemex también se dispone a prestar servicios de remolque y amarre de barcos de gran calado, de traslado de personal costa afuerta y de almacenamiento, transporte y entrega de productos con su infraestructura.

Related posts