Venta de autos nuevos en México liga su cuarto freno en julio; Nissan se mantiene como líder

La comercialización de vehículos ligeros en México desaceleró 0.6% durante julio, dato que se coloca como la cuarta caída continua en lo que va del 2025; aunque julio mostró mejor comportamiento que junio, y demuestra el “estancamiento” por el que pasa la industria automotriz ante la incertidumbre económica y arancelaria.

De acuerdo con datos del INEGI, las empresas que conforman el sector automotriz vendieron 124,480 vehículos ligeros durante julio del presente año, 0.6% menos respecto al año previo, cuando comercializó 125,260 unidades, esto es unas 780 más.

Pese a ello, la industria automotriz sigue presionando fuerte para competir, puesto que el dato de venta de 124,480 autos es el segundo más alto en la historia del sector para un julio, y también es el segundo resultado más representativo en lo que va del 2025.

En cuanto al desempeño contra mes inmediato anterior, se registra un avance en los vehículos ligeros nuevos vendidos, de 8,418 unidades, esto es aumento de 7.3% con respecto al dato de junio 2025, precisó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Contrario a lo que sucede en otros mercados, Nissan se mantiene como la líder de ventas de autos en México, al superar las 23,600 unidades. El crecimiento de la japonesa en 13.3% durante julio, llevó a aportar 2,778 unidades adicionales respecto al año previo. Casi el doble de lo que comercializa BMW.

La incertidumbre arancelaria ha afectado el negocio de General Motors en Estados Unidos y se ha reflejado en México, ya que sus ventas cayeron 6.8% en julio pasado contra igual mes del 2024, de pasar 17,076 a 15,919 autos.

En el mismo tenor se encuentra Ford, que redujo 6.3% la comercialización en el mercado mexicano, Toyota y Volkswagen también redujeron ventas; contrario a Stellantis, que sorprendió con aumento de 4.5% en el séptimo mes.

En cambio, las marcas coreanas siguen ganando terreno, KIA y Hyundai aumentaron sus ventas 5% y 3.7%; al igual que la japonesa Mazda que tuvo repunte de 17% durante julio.

Las marcas chinas se mantienen con altibajos, mientras sólo una crece (Changan), el resto (GWM, MG, Motornation) reduce ventas, JAC se mantuvo estable y Chirey así como Jetour siguen sin reportar.

Related posts