Durante visita de autoridades federales en Sinaloa se registran 14 homicidios en fin de semana

Luego de otro fin de semana violento con 14 ejecuciones, el gabinete de seguridad federal sesionó en Sinaloa donde presumió la detención de 65 presuntos criminales, así como el aseguramiento de casi 10 toneladas de drogas, todo esto, en un lapso de 15 días, fecha de la más reciente visita de los funcionarios federales. 

Y en ese lapso ocurrieron también 66 ejecuciones en la entidad, llegando incluso a tener un día con 16 homicidios dolosos, ocurridos el sábado 26 de julio, una semana más tarde de esa visita.

La reunión tiene como objetivo revisar las estrategias de seguridad en un estado convulsionado por la violencia que en julio pasado acumuló 174 homicidios dolosos para convertirse en el segundo mes más violento de este año y el segundo julio más violento desde 2010 en que se registraron 220 asesinatos.

La información de los resultados fue compartida por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) luego de su visita a Culiacán junto a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de la Marina Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Además de estas detenciones se aseguraron 116 armas largas y 24 mil cartuchos de diferentes calibres junto a 615 cargadores y el desmantelamiento de nueve laboratorios clandestinos para la fabricación de drogas sintéticas.

Respecto a la jornada violenta, las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) advierteademás de 14 asesinatos entre el viernes 1 y el 

Domingo 3 de agosto, la privación ilegal de un policía municipal de Culiacán junto a otras dos personas y la desaparición de dos mujeres menores de edad en la localidad del Potrero de Sataya, perteneciente al municipiode Navolato, al poniente de Culiacán. 

Al corte de los primeros siete meses de 2025, la guerra entre Mayos y Chapitos ha dejado en Sinaloa 1053 homicidios dolosos, más de los ocurridos en todo el 2024 cuyo registro es de 993 casos.

Por otra parte, el gobernador del estado Rubén Rocha Moya dio a conocer que incorporarán a militares a labores al interior de la Policía Estatal Preventiva con la contratación de 150 elementos, todos provenientes de la Secretaría de la Defensa Nacional. 

Este tema fue tocado brevemente en su conferencia semanera en donde informó que se les brindará una capacitación inicial de 6 meses para posteriormente ser incorporados a actividades operativas de la dependencia a cargo del militar Oscar Rentería Schazarino desde diciembre último.

Related posts