Motín en Cereso de Tuxpan, Veracruz, dejó siete reos muertos y 11 lesionados

 El Gobierno del Estado confirmó el fallecimiento de siete personas privadas de la libertad (PPL) y 11 lesionados como resultado del motín registrado este sábado 2 en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan.

Los hechos violentos iniciaron el sábado, y la mañana de este domingo, a las 09:00 horas, se llevó a cabo un operativo coordinado para recuperar el control del penal y extinguir los incendios provocados en el interior.

Las 11 personas heridas están siendo atendidas en distintos hospitales, bajo resguardo de las autoridades. Hasta el momento no se ha detallado la gravedad de las lesiones ni la identidad de las víctimas.

Además, tres internos identificados como generadores del conflicto fueron trasladados al CERESO de Pánuco, donde ya se encuentran bajo resguardo.

En el operativo participaron la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Las autoridades reportaron que el orden fue restablecido y los incendios sofocados.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con la gobernabilidad y la seguridad en los centros penitenciarios, así como el respeto a los derechos humanos.

En videos que circulan en redes sociales se pueden observar incendios en los patios y policías tratando de calmar a los internos. 

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Hay que recordar que Tuxpan ha vivido en los últimos meses una ola de violencia. En días pasados el crimen organizado colocó mensajes de amenaza en las letras turísticas del municipio, y en junio pasado fue asesinado Antonio Huesca Figueroa, director del penal de Tuxpan, quien meses atrás fue amenazado presuntamente por el crimen organizado. 

A eso se suma el asesinato de cinco empresarios en lo que va del año. Este municipio al norte de Veracruz mantiene alta tasa de violencia por el enfrentamiento entre grupos delictivos que se disputan el control de la región, particularmente entre una escisión del Cártel del Golfo –denominada “Grupo Sombra”– y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Related posts