Regidora de Cuautla llega a los golpes con vendedora tras confrontación con comerciantes 

El incidente durante un recorrido en el centro histórico de Cuautla; el conflicto escaló hasta  una agresión física. La senadora presentó una denuncia federal. 

La senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juanita Guerra Mena, y su hermana por parte de madre, Anita Sánchez Guerra, regidora también del PVEM en Cuautla, fueron increpadas por comerciantes durante un recorrido por la avenida Galeana, en el centro histórico del municipio. La regidora respondió con una agresión física que fue captada en video y se viralizó en redes sociales.

Ambas funcionarias realizaban un recorrido acompañadas por algunos elementos de la Guardia Nacional. Guerra Mena, quien actualmente preside la Comisión de la Guardia Nacional en el Senado de la República, fue la primera en ser confrontada por comerciantes que cuestionaron su presencia en la zona. 

En uno de los videos se observa a la senadora acercarse molesta a una mujer que grababa con su celular. “¡Aquí hay un extorsionador!”, lanza la legisladora, lo cual provocó respuestas inmediatas: “¡Ponte a trabajar por el pueblo, con el pueblo!”, le grita una comerciante. Otra preguntó: “¿Qué le estamos haciendo mal?”.

La tensión escaló cuando, vía telefónica, la regidora Sánchez Guerra aseguró que estaban siendo agredidas. “¡Nadie te está golpeando!”, le responde una mujer. Segundos después, un huevo fue lanzado hacia el grupo; primero impactó a uno de sus guardaespaldas y luego una parte del huevo cayó sobre la regidora en la cabeza, quien reaccionó arremetiendo con manotazos contra una mujer que se encontraba frente a ella. El momento fue documentado por múltiples celulares y difundido ampliamente en redes sociales. 

La agresión motivó la intervención de escoltas y personas del círculo cercano, quienes alejaron a la regidora. La senadora intentó regresar al punto del altercado, pero fue contenida por elementos que la acompañaban. El recorrido continuó entre gritos como “¡El poder no te da derecho a todo!” y “¡Un bolillo para el susto!”. 

Este no es el primer incidente protagonizado por la regidora. En mayo pasado, encaró a un periodista local a las afueras del cabildo municipal, escoltada por al menos ocho hombres armados, a quienes se acusó de intimidar al comunicador. 

El Partido Verde Ecologista emitió un comunicado en el que afirmó que el recorrido fue convocado oficialmente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mediante oficio No. 401.3S.4.1.-2025/1353, firmado por su titular en Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera. En el mismo pronunciamiento, el partido expresó su respaldo total a la senadora, a quien definió como víctima de “agresiones físicas y verbales” y blanco de ‘hostigamiento e intentos de intimidación’ desde que denunció presuntos actos de corrupción y vínculos del alcalde Jesús Corona Damián con grupos delictivos. 

Además, el PVEM pidió investigar a fondo las denuncias presentadas por la legisladora, entre ellas posibles redes de protección institucional a grupos del crimen organizado. También reportó que, durante la visita, varias personas funcionarias y asistentes —incluida la regidora— fueron agredidas, y exigió que se garantice su seguridad. 

El trasfondo del conflicto en el centro histórico de Cuautla está relacionado con el deterioro acelerado de esta zona, que es patrimonio cultural de la nación. Autoridades del INAH han alertado sobre el daño causado por la presencia desordenada del comercio ambulante, que incluye la acumulación de basura en jardineras, la colocación de mantas publicitarias en monumentos históricos y la instalación de tanques de gas en la vía pública. Estas prácticas no solo incumplen la normatividad de protección patrimonial, sino que además ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía y amenazan con causar daños irreversibles al valor histórico y arquitectónico del lugar. 

Por su parte, el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, reaccionó a la difusión del video defendiendo a las y los comerciantes: “El respeto se gana”, declaró. “Es fundamental que todos tengan la oportunidad de llevar ingresos a sus hogares. Por eso, mi prioridad es asegurarles un lugar digno donde puedan trabajar y apoyar a sus familias,” añadió. 

Asimismo, Corona Damián anunció que gestionará ante la gobernadora Margarita González Saravia la habilitación del Centro Comercial Cuautla como un espacio multifuncional que incluya oficinas municipales y áreas destinadas a los comerciantes ambulantes, con el fin de garantizarles un entorno más seguro y ordenado para realizar sus actividades. 

Finalmente, la senadora Juanita Guerra Mena presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR), al considerar que se vulneró su integridad física durante el recorrido. En entrevistas con medios regionales, reiteró su exigencia de frenar el crecimiento del comercio informal en el centro histórico de Cuautla, protegido por decreto federal desde 2022, y pidió la intervención urgente de autoridades estatales y federales. 

Related posts