Se termina el plazo

Por Víctor Barrera

El próximo 1 de agosto es la fecha límite que tiene el gobierno mexicano para dar una respuesta de negociación con Estados Unidos y con ello evitar la aplicación del arancel de 30 por ciento a todos los productos mexicanos que entren al país vecino.

Recordemos que Donald Trump, desde el inicio de su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, ha realizado acciones y declaraciones que han modificado el comercio en el mundo con el objetivo de demostrar la prevalencia económica de su país y recientemente envío una serie de cartas a naciones, entre ellas México, señalándoles el plazo del 1 de agosto para que entren en vigor los aranceles propuestos a cada nación o grupo de naciones.

Algunos de ellos ya se pronunciaron como es el grupo de la Unión Europea que apuntaron que no aceptaran presiones de Estados Unidos o Japón país que este jueves llegó a un acuerdo para que el arancel para aplicar a sus productos sea de 15 por ciento a cambio de inversiones entre ambas naciones.

En el caso de México, la carta que le envió a Sheinbaum Pardo tiene un punto relevante y la condición para una negociación es cambiar la estrategia para combatir a los grupos criminales dentro del país, el gobierno norteamericano no dejó de reconocer los avances que se han realizado en los últimos meses.

Sin embargo y a escasos ocho días, el gobierno mexicano no a presentado o dejado ver la alternativa que presentará al gobierno norteamericano, más allá de difundir mediáticamente el confiscar enormes cantidades de droga en diversas partes del país y los decomisos de gasolina, producto de huachicol.

Debemos recordar, que Donald Trump ha insistido muchas veces en que la estrategia sea ir por políticos mexicanos cómplices de los grupos criminales. Es decir, quiere a los “peces gordos” que son los políticos y no se satisface con haber recibido, recientemente, la entrega de 29 narcotraficantes, incluyendo a Rafael Caro Quintero, quien, para el gobierno de México, es una especie de joya de la corona.

Pero para Donald Trump la única explicación del incremento y fortalecimiento de los cárteles de la droga, y el huachicol es el resultado de una complicidad con algunos personajes de la clase política mexicana.

Así que, aun cuando se siga mostrando la captura de personajes pertenecientes a los cárteles de droga en México y se decomisen cientos de litros al huachicol. Donald Trump no cambiará hasta tener a esos políticos en su país para enjuiciarlos. Lo cierto es que la fecha límite se acerca y de no satisfacer a Donald Trump la aplicación de los aranceles será irremediable. El gobierno mexicano deberá presentar una alternativa o de lo contrario el daño será otro duro golpe a la economía mexicana.

Related posts