
El peso mexicano se deprecia levemente ante el dólar la mañana de este viernes. La divisa local retrocede por segunda jornada consecutiva, pero perfila una semana con avances, en un mercado centrado en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios.
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.5648 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 18.5548 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), esto significa una pérdida para el peso de 1 centavos, que es equivalente a 0.05 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.5942 unidades y un nivel mínimo de 18.5243. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas de referencia, subía 0.25% a 97.73 puntos.
En los indicadores económicos, esta mañana destacaron cifras que mostraron una caída de los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos en junio, aunque menor a lo previsto. Ademas, el mercado aliviaba tensiones tras la visita de Donald Trump a la Reserva Federal.
Trump, quien ha estado presionando al presidente del banco central, Jerome Powell, para que baje las tasas, visitó la sede de la Fed ayer para hablar sobre los costos de la renovación de su edificio. Dijo que no planea despedir a Powell y que confía en que “hará lo correcto”.
“El peso mexicano cede terreno frente al dólar, a medida que la divisa estadounidense extiende su avance gracias a menores presiones comerciales (tras un acuerdo con Japón esta semana) y políticas de Estados Unidos”, dijeron analistas de Monex Grupo Financiero en una nota.
A pesar de esta segunda pérdida consecutiva, el peso perfila una ganancia semanal de 16.70 centavos o de 0.89% contra las 18.7312 unidades del viernes. El precio había subido mientras se acercaba la fecha límite del 1 de agosto para la entrada en vigor de los aranceles.
Los participantes del mercado también se preparaban para conocer el miércoles de la próxima semana la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, mientras que en México serán divulgados datos del desempeño del Producto Interno Bruto del segundo trimestre.