La Barredora intentó vender huachicol para el Tren Maya: MCCI

Reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señalaron que La Barredora —organización criminal que encabezó el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena— tenía planes de vender huachicol para las obras del Tren Maya, según dio a conocer Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El reporte “La Barredora hizo negocios con el Tren Maya”, de MCCI, se basa en documentos de inteligencia militar, que revelan conversaciones interceptadas por la Sedena en las que integrantes de La Barredora planeaban suministrar 180 mil litros semanales de combustible robado para la obra emblemática de la Cuarta Transformación.

De acuerdo con un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, con fecha de octubre de 2021, el combustible llegaba a México desde Estados Unidos por el puerto de Dos Bocas en Tabasco, donde se encuentra la refinería Olmeca.

Desde el pasado 14 de julio MCCI aseguró que “La Barredora” estaba involucrada en el robo de combustible de los barcos que arribaban a Dos Bocas.    

Así mismo se indicó que Raúl Bermúdez Arreola, sobrino de Bermúdez Requena, se desempeñó como responsable de los tramos 4 y 5 del Tren Maya, y fue destituido de su cargo por acusaciones de corrupción.

En los reportes de inteligencia militar —que muestran a Hernán Bermúdez Requena como líder de La Barredora, en organigramas con nombre completo y fotografía— también se descubrió que la organización criminal buscaba conseguir que el gobierno federal rentara un terreno de nueve hectáreas en Quintana Roo para la misma obra emblemática del sexenio pasado.

Bermúdez Requena fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco en 2019, por el entonces gobernador, Adán Augusto López Hernández. En 2021, López Hernández dejó el cargo para convertirse en secretario de Gobernación con Andrés Manuel López Obrador y actualmente es senador por Morena.

Carlos Merino Campos sustituyó a López Hernández como gobernador interino de Tabasco y mantuvo como secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez Requena, pese a los señalamientos de vínculos con el crimen organizado. Actualmente Merino Campos es director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, dependencia responsable de administrar 60 estaciones de combustible en aeropuertos.

¿Qué dijeron los integrantes de La Barredora sobre el Tren Maya? 

Un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, con fecha de octubre de 2021, detalló que la información sobre los planes de la organización criminal se obtuvo de conversaciones interceptadas a integrantes del grupo criminal, entre ellos un operador financiero que negociaba la compra y distribución del huachicol en Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Campeche y Tabasco.

En una conversación, un hombre identificado como Gabriel ofreció al operador financiero el diésel extraído del puerto de Dos Bocas “a 16.50 pesos por litro, sin factura”. En otra comunicación, el mismo operador informó que “tenía 300 ferrotanques de diésel USLD (ultra bajo en azufre) a 14.50 pesos por litro, que lo están vendiendo por parte del SAT, pero debían pagar el 25 por ciento”, de acuerdo con MCCI. 

El informe militar también describió otra conversación en la que un traficante identificado como “HNI” le confió al operador financiero de “La Barredora” que “también querían saber si podrían suministrar 180 mil litros semanales, para Campeche para lo del Tren Maya”, menciona el texto publicado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

En respuesta, el operador dijo que “por el momento no tiene quién reparta cerca de Escárcega, Campeche”, pero que en los siguientes días se resolvería el problema y adelantó que él facturaría “toda la producción” con una empresa de Tabasco. Adicionalmente, otro reporte mencionó negociaciones para vender 30 mil litros de diésel de procedencia ilícita a una empresa proveedora del tren.

En otros dos informes militares de enero y febrero de 2022, citados por MCCI, el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste advirtió que la exesposa de un integrante de “La Barredora” buscaba rentar terrenos de hasta nueve hectáreas para el Tren Maya.

Derivado del seguimiento a un jefe de plaza en Tabasco identificado como “JJ”, los militares interceptaron llamadas con uno de sus principales operadores llamado “Chua”, quién propuso a “JJ” invertir para un trámite y “rentarle al gobierno federal nueve hectáreas en Quintana Roo (propiedad de Vanesa, exesposa de Chua) donde están realizando el proyecto del Tren Maya, de las cuales recibiría 700 mil pesos al mes por cada hectárea”, indican los reportes de inteligencia militar, de acuerdo con MCCI.

Aparentemente, el “Chua” habría dicho a su interlocutor no identificado que “el encargado del proyecto del Tren Maya es Javier May Rodríguez (director general del Fondo de Fomento al Turismo) y tendrían que buscar reunirse con él”. 

Javier May Rodríguez, actual gobernador de Tabasco dejó su cargo en Fonatur en septiembre de 2023. Cuando apenas llevaba un mes como gobernador, el 13 de noviembre de 2024, May acusó a Hernán Bermúdez Requena, de haber encabezado La Barredora. 

Bermúdez Requena huyó del país en febrero de 2025, y se encuentra prófugo de la justicia.

Related posts