Exige frenar los distractores desde Sinaloa y que se informe sobre investigaciones a funcionarios y morenistas vinculados al crimen organizado

Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, acusó al gobierno de Claudia Sheinbaum de pretender distraer la atención de las y los mexicanos al desplazar hasta Sinaloa, a integrantes de su Gabinete de Seguridad para dar una conferencia de prensa que pudo darse en Palacio Nacional, y justo cuando se realiza el Consejo Nacional de Morena y los escandalosos vínculos de integrantes de ese partido con el crimen organizado.

La legisladora federal emplazó a la Presidenta Sheinbaum a deslindarse de su antecesor Andrés Manuel López Obrador y ya no solapar a sus compañeros de partido y recordar que gobierna a un país en el que el crimen organizado cobra diariamente 70 vidas en promedio; sin incluir las pérdidas económicas que tiene el gobierno y nuestra economía por las actividades ilícitas como el huachicoleo, el cobro de “derecho de piso”; asaltos, secuestros, “levantones” y tráfico no solo de estupefacientes, sino –incluso- de especies animales y vegetales; vehículos; armas, etcétera.

“Es tiempo de deslindarse de su antecesor y encabezar su propio gobierno por el bien de México”, convocó Luna Ayala a través de sus redes sociales.

Apuntó que, como “Jefa suprema” de nuestras fuerzas armadas y responsable de garantizar la seguridad nacional, Claudia Sheinbaum está obligada a frenar al crimen organizado –incluso- desde las bases de su propio partido: “Los silencios cómplices y ausentismos desde Morena, dicen más sobre Adán Augusto López; Andrés Manuel López Beltrán y liderazgos que no pueden más ocultar sus nexos con el crimen organizado”, señaló la legisladora.

Ahora se habla de que habrá más legisladores, legisladoras y funcionariosa cercanos al Senador Adán Augusto López y al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que están siendo investigados por la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, mientras que en México seguimos enterándonos de ello por parte del vecino del norte.

Es obvio, sin embargo, que México está como un campo minado y llegará el momento en que, por más que tapen un agujero, les explotarán tantos más cuando bien pudieran deslindarse mediante investigaciones públicas desde la Unidad de Inteligencia Financiera que encabeza Pablo Gómez, hasta Gobernación y nuestras propias instituciones de seguridad nacional.

“Sus omisiones y silencios, Presidenta, nos están costando vidas y futuro”, finalizó Ayala Luna.

Related posts