
La diputada Anaís Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, destacó como un momento histórico, el que México sea sede del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe. “Para nosotros dejará huella, porque seguimos asumiendo el compromiso de avanzar hacia un Estado cuidador, corresponsable y garante de la igualdad sustantiva. Un Estado que reconozca que cuidar no es una tarea privada, sino un derecho público”, indicó.
Durante la Conferencia para dar a conocer el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, realizado en el Senado de la República, la diputada Anaís Miriam Burgos Hernández, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, anunció que el evento se llevará a cabo el próximo 11 de agosto a las 9:00 horas en la sede de la Cámara de Diputadas y Diputados, con la participación de legisladoras de toda la región.
Durante su intervención, la legisladora celebró el carácter histórico del encuentro, al recordar el largo camino de lucha que ha permitido alcanzar logros como la paridad legislativa y la elección de la primera mujer presidenta de México. “Ser históricas lleva una doble responsabilidad”, afirmó. “No solamente es luchar por todo lo que ustedes han hecho, sino defender eso y enseñárnoslo a todas las que venimos de nuevo”.
Burgos destacó que el foro se enmarca en la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, y subrayó el orgullo de que México reciba a las representantes internacionales con el respaldo del gobierno federal y la Jefatura de Gobierno capitalina. “Nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y nuestra querida jefa de gobierno, Clara Brugada, recibirán esta conferencia. Ambas son ejemplo de una política pública que prioriza los cuidados y la igualdad sustantiva”, sostuvo.
La diputada compartió que el foro será un espacio no solo de análisis y debate, sino también de emociones y reconocimiento colectivo: “Vamos a discutir, a dialogar, y, por qué no, hasta llorar por los logros alcanzados y por todos aquellos que aún nos faltan conquistar”. Asimismo, anunció que se presentará el programa “Tejedoras de la Patria” y la cartilla de derechos impulsada por la Secretaría de las Mujeres, con el fin de extender el mensaje de que “tenemos derecho a ser libres, a ser felices y al autocuidado”.
Como parte simbólica del evento, se presentó el billete conmemorativo de la Lotería Nacional con el logotipo del foro, un colibrí cargado de significado. “La Lotería Nacional no solo reparte premios, también canaliza recursos hacia la asistencia pública. Es una tradición viva que canta números, pero también causa”, expresó Burgos al agradecer el respaldo de la institución.
Finalmente, reconoció a las mujeres que han hecho posible este esfuerzo colectivo, entre ellas la senadora Malú Micher, la secretaria Citlalli Hernández, la directora de Lotería Nacional Olivia Salomón, y las diputadas Katia Castillo y Mariana Benítez. “En México, es tiempo de mujeres”, concluyó.