
Ante la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos al cobre y productos farmacéuticos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México ya trabaja en una estrategia que contempla negociaciones bilaterales y la diversificación de exportaciones.
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, la primera mandataria mexicana explicó que aunque una parte del cobre mexicano se exporta a Estados Unidos, el principal destino es China.
“Exportamos más a China que a Estados Unidos, pero sí exportamos a Estados Unidos, mucho de ello es chatarra que después se refina allá”, detalló.
Sheinbaum Pardo subrayó que las tarifas impuestas por Washington responden a una lógica proteccionista que también podría impactar negativamente a la propia economía estadounidense. “Una buena parte de la exportación es porque la necesita la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía”, advirtió.
También, informó que esta semana una delegación mexicana, encabezada por el secretario de Economía y acompañada por representantes de Hacienda y Relaciones Exteriores, viajará a Washington para iniciar un nuevo ciclo de conversaciones con autoridades estadounidenses. El encuentro, dijo, es parte del “acuerdo global” discutido previamente con el expresidente Donald Trump en el marco del G7.
“Vamos hacer todo el esfuerzo que esté a nuestro lado… Nuestra responsabilidad, es buscar la mejor negociación posible con Estados Unidos y al mismo tiempo, buscar otras opciones”, comentó la titular del Ejecutivo federal.
En cuanto al sector farmacéutico, Sheinbaum reiteró que su administración ya desarrolla un plan integral para fortalecer esta industria en México, con el objetivo de cubrir la demanda local y expandirse hacia mercados alternativos. “Que se pueda exportar sí a Estados Unidos, pero también buscar otros mercados, que es parte del Plan México”, explicó.
La jefa de Estado enfatizó que el cierre comercial de EU “afecta también a su economía” debido al alto grado de integración con México, y sostuvo que su gobierno seguirá defendiendo los intereses nacionales “con responsabilidad y visión de largo plazo”.
Trump anunció este martes un nuevo arancel del 50% al cobre, sin ofrecer detalles sobre su aplicación ni si se trata de una ampliación de las medidas similares impuestas anteriormente al acero y al aluminio. El mandatario republicano también amenazó con imponer aranceles de hasta el 200% a los productos farmacéuticos que se fabriquen fuera de Estados Unidos.