Peso mexicano en nuevo mejor nivel desde agosto tras dato de inflación local

El peso mexicano avanza contra el dólar este miércoles. La divisa local toca su mejor nivel desde principios de agosto tras un reporte local de inflación que respalda las perspectivas de que el banco central reduciría el ritmo de recortes a la tasa de interés referencia.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.5632 unidades. Comparado con un cierre de 18.5943 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), esto significa para la moneda una ganancia de 3.11 centavos, equivalentes a 0.17 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.6275 unidades y un nivel mínimo de 18.5519. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis pares, sube 0.01% a 97.51 puntos.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor en México se moderó su avance en junio a 4.32% luego de cuatro meses al alza, pero se mantuvo arriba del objetivo oficial de 3% +/- un punto. La inflación subyacente aceleró a 4.24%, su nivel más alto desde abril de 2024.

“Mantenemos nuestras estimaciones para la inflación general anual y subyacente al cierre de 2025 en 4.0% y 3.9%. Para 2026 estimamos que se ubiquen también en 4.0% y 3.9%, con el mismo orden”, destacaron en un reporte analistas de Grupo Financiero Banamex.

El mes pasado, Banxico redujo su tasa en 50 puntos base por cuarta ocasión consecutiva, sin embargo, un ajuste en el tono de su comunicado fue interpretado por analistas como señal de que a partir de agosto se podría moderar el ritmo de la suavización monetaria.

Por otra parte, los operadores continúan asimilando el entorno comercial después de que 14 países, entre ellos Japón y Corea del Sur, recibieron cartas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con amenazas arancelarias y una fecha límite: el 1 de agosto.

“Hoy, el peso mexicano encuentra un nuevo mínimo anual, a medida que el presidente Donald Trump amenaza con imponer aranceles a varios países antes del 1 de agosto y los operadores se mantienen optimistas sobre la situación comercial con México”, afirmó Monex.

Related posts