Ser infante se ha convertido en una sentencia de muerte: Socorro Jasso

La diputada federal Socorro Jasso Nieto exigió al Gobierno Federal, a través de la Fiscalía General de la República (FGR) realice las investigaciones sobre los recientes crímenes atroces contra niñas y niños ocurridos en los estados de Chihuahua, Estado de México, Baja California y Sonora, garantizando que no queden impunes y que se sancione con todo el peso de la ley a los responsables.

“Estos crímenes son la muestra más desgarradora de que en México ser niña o niño se ha convertido en una sentencia de muerte. Lo más indignante es que mientras esto ocurre, el Gobierno Federal permanece ausente, omiso e incapaz de proteger a las infancias de este país”, enfatizó.

En conferencia de prensa y acompañada de los diputados priistas, Leticia Barrera Maldonado y José Miguel Medellín Amaya, la legisladora Socorro Jasso sostuvo que es urgente que el gobierno implemente una política nacional de prevención de la violencia infantil, con recursos reales, coordinación efectiva y con la participación activa de todas las instituciones y de la sociedad civil.

“Se debe garantizar la justicia para cada una de las víctimas, que las investigaciones sean serias, profesionales y libres de corrupción o negligencia. No basta con capturar a los culpables y lamentar las muertes. Lo urgente es impedir que niñas y niños sigan siendo asesinados en este país que se desangra todos los días mientras el Gobierno Federal evade toda responsabilidad”, subrayó.

Para fortalecer esta demanda presentó un Punto de Acuerdo donde pide también a las secretarías de Seguridad y de Gobernación, así como a los gobiernos estatales, municipales y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México consolidar estrategias de prevención y combate al delito; impulsar programas de reinserción social y psicológica para menores afectados; y garantizar investigaciones exhaustivas y sanciones ejemplares contra los responsables.

La congresista del PRI señaló que su proposición busca abordar la violencia infantil desde una perspectiva multidimensional, incluyendo seguridad pública, protección social y acceso a la justicia.

Precisó que de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), de enero a mayo de 2025, se registraron 958 niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años perdieron la vida, de los cuales 332 han sido homicidios con violencia, 46 víctimas eran niñas y 286 niños.

Agregó que las entidades en las que se registraron más homicidios a infantes, de enero a mayo del año en curso fueron Guanajuato 114, Michoacán 96, Oaxaca 81 y Jalisco 71.

Por lo anterior, la diputada Socorro Jasso afirmó que no se puede permitir que estos casos se diluyan en el olvido o en la indolencia local; es necesario que el Estado mexicano, en su conjunto, asuma su obligación de proteger a la infancia y de garantizar justicia a las familias de las víctimas.

Related posts