Sheinbaum crítica a la CNTE por llamado a boicot electoral: “Plantean lo mismo que la derecha”, dice

Claudia Sheinbaum criticó este lunes el llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a boicotear la elección judicial que se celebrará el próximo domingo, y comparó su postura con la de sectores conservadores.

“Están planteando lo mismo que la derecha, que no haya elección el domingo”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

La mandataria cuestionó que el movimiento magisterial se haya desviado de sus demandas educativas iniciales para involucrarse en protestas de corte político. Mencionó la movilización prevista en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Me pregunto yo ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral?”, expresó con tono crítico.

De la misma forma, la presidenta defendió la consulta sobre la reforma al Poder Judicial como una decisión “mayoritaria del pueblo de México” e insistió en que no se detendrá a pesar de los intentos de sabotaje.

“La actitud de boicotear la reforma al Poder Judicial se parece mucho a la de aquellos que dicen ‘no votar’, es decir, los más conservadores con los supuestamente más radicales”, apuntó.

Respecto a las exigencias de la CNTE, reiteró que algunas representan una carga financiera que el Estado no está en condiciones de asumir. “Regresar a una situación previa a la del 2007, en este momento, representa una carga a las finanzas públicas que no puede atender el Estado Mexicano”, sostuvo.

La jornada de protestas de la CNTE se lleva a cabo tras la cancelación de una reunión con la presidenta, lo que la Coordinadora consideró como una ruptura del diálogo y la negociación.

Durante el fin de semana, líderes del magisterio disidente anunciaron bloqueos y manifestaciones en distintos puntos de la Ciudad de México, incluidos accesos estratégicos como el Aeropuerto Internacional (AICM).

Sheinbaum lamentó estos hechos y pidió que las protestas se mantengan dentro de los márgenes de la paz. “Tienen diálogo con la presidenta, pero decidieron violentar a periodistas y generar estas acciones”, acusó.

Ante la escalada de tensiones, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) reiteraron el llamado al diálogo con la CNTE, como parte del esfuerzo por resolver el paro magisterial que afecta a cerca del 7% de las escuelas del país.

Las dependencias insistieron en la necesidad de mantener las mesas de trabajo y garantizar que las clases se reanuden sin contratiempos, permitiendo que millones de estudiantes concluyan el ciclo escolar en condiciones adecuadas.

“Vamos a dialogar a ver qué otras opciones hay, que no sean estas, que realmente son demandas que el presupuesto público no da”, expresó.

Related posts