México recibe cada día un palazo, pero “No somos piñata de nadie”

Por Víctor Barrera

En varias ocasiones, Claudia Sheinbaum ha manifestado “México no es piñata de nadie” y posiblemente es asi, pero la debilidad que muestra el gobierno federal propicia que cada día que pasa el presidente de Estados Unidos acierte un golpe más a México.

Desde el inicio de su segundo mandato, Donald Trump ha puesto en jaque en varias ocasiones al gobierno mexicano, que no atina a resolver los problemas y empieza a ceder para luego mostrarse como un gobierno que defiende la soberanía.

Sin embargo, este gobierno solo muestra su falta de oficio para enfrentar los retos que impone el país vecino, Tanto la encargada del despacho presidencial, como sus secretarios de Estado se han quedado absortos ante las acciones que impone Estados Unidos a México y solo les queda bajar la cabeza y señalar que existe una cordialidad entre ambas naciones.

Primero fue la imposición de un incremento de aranceles por la percepción de que México se ha aprovechado de la Estados Unidos y la balanza comercial beneficia más a México que ha esa nación.

Ahora, ante el rechazo de ayuda para combatir a las organizaciones del narcotráfico de México, el gobierno estadounidense ha empezado a revocar las visas a los políticos mexicanos que tiene cierto interés para esa nación, mostrando que estos políticos tiene nexos con grupos que Donald Trump clasifica como terroristas.

El problema es que quien debería esta enterada de todo esto, lo desconoce y cuando pide información no la obtiene dejando a Claudia Sheinbaum, su gobierno y a sus secretarios de Estado como simples espectadores y débiles para tomar decisiones.

Ya es común que en las “mañaneras del pueblo” Sheinbaum responda a diferentes  cuestionamientos como desconoce del tema cuando debería estar informada, sea por iniciativa personal o porque su grupo de asesores le informa de lo que ocurre al interior y exterior del país.

Sheinbaum Pardo lleva un poco más de seis meses, como encargada del despacho presidencial y solo ha mostrado que su máxima aspiración se quedo en ser la primera mujer a la que se nombre presidenta de México, y no entiende que su papel es llevar a buen puerto al país, para evitar que nuevamente caigamos en situaciones difíciles de sobrellevar en los próximos años..

Sheinbaum Pardo no sabe que no sabe y su equipo de asesores poco les interesa cambiar esa percepción, porque, posiblemente, ellos estén sacando mayores ventajas de eso.

En tanto, México cada día deberá enfrentar las decisiones que provengan del gobierno estadounidense, porque Sheinbaum y su equipo no hacen absolutamente nada para evitar esas acciones que llevan simplemente el objetivo de que el gobierno mexicano permita la ayuda de Estados Unidos para combatir a los grupos criminales del narcotráfico.

Sheinbaum Pardo, deber tomar ya una decisión clara y fuerte, para desmarcarse de su antecesor, originar su propia política pública que lleve a México retomar el lugar que le corresponde como nación y sobre todo, deberá decidir si sigue con la política de encubrir a los grupos criminales dando la espalda para no ver que estos grupos ya administran más de una tercera parte del territorio nacional y que en los próximos comicios judiciales e intermedios, podrían aumentar ese poder.

Si Sheinbaum Pardo, en las próximas semanas no resuelve, después será muy tarde, porque los familiares del Chapo Guzmán, quienes ya se entregaron a las autoridades norteamericanas, posiblemente empiecen a dar su versión de los hechos e involucrar a una infinidad de políticos, muchos de ellos ahora militantes de Morena y posiblemente hasta podrán manifestar que todo lo que se hace y se ha hecho ha sido bajo el amparo del gobierno federal. Con ello desprestigiando no sólo al gobierno de Sheinbaum Pardo si no también a México entero.

Related posts