
Para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), los aranceles de Donald Trump al acero no representan un peligro inmediato, en cambio, el verdadero problema que enfrenta hoy el sector constructor está en Petróleos Mexicanos (Pemex), que les debe mil millones de pesos.
De acuerdo con el presidente de la CMIC, Luis Méndez Jaled, el monto corresponde a adeudos acumulados con constructoras afiliadas a la cámara nacional de la construcción, detectados a partir de un análisis interno y de los reportes directos de empresas en distintos estados del país.
“El tema de Pemex es crítico (…) Hay muchos adeudos para afiliados, principalmente en la zona de Veracruz, de Oaxaca, de Salina Cruz, en Coatzacoalcos, Poza Rica, en Minatitlán, hay adeudos importantes a empresas constructoras”, comentó en conferencia de prensa.
La mayoría de las compañías afectadas son pequeñas y medianas, muchas de ellas al borde de la quiebra, aunque, por razones de confidencialidad, no se pueden revelar sus nombres.
Méndez Jaled explicó que ya están buscando una reunión con el nuevo director de Pemex, Víctor Rodríguez, para resolver lo que calificó como una problemática crítica.
“Nosotros estamos por hablar con el director de Pemex (…) pero sí ya existen adeudos importantes reflejados”, insistió.
Este pasivo no forma parte del saldo global que Pemex reconoce como deuda con proveedores, el cual se ubicó en 506 mil millones de pesos al corte del primer trimestre de 2025, con información oficial de la petrolera reportada.
En cuanto a la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump y las presiones sobre el sector acero mexicano, Méndez Jaled señaló que hasta ahora no se han registrado aumentos significativos en los precios ni impactos inmediatos en la operación del sector.