
El diputado federal Mario Zamora Gastélum presentó un punto de acuerdo ante la Cámara de Diputados para exhortar a las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Economía a instalar una mesa de trabajo intersecretarial que, en coordinación con autoridades de Estados Unidos, mitigue los efectos de los aranceles impuestos al jitomate mexicano, con especial atención en los productores de Sinaloa.
En su argumentación, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI destacó que los aranceles del 20.91 por ciento anunciados por el Departamento de Comercio de Estados Unidos el 14 de abril de 2025 amenazan la competitividad del jitomate mexicano y la estabilidad de miles de familias.
El legislador explicó que el jitomate es un cultivo clave para México, generando más de 400 mil empleos directos y un valor de exportación de mil 134 millones de dólares en 2024, con Sinaloa como uno de los principales productores.
Señaló que los aranceles podrían reducir hasta en un 30 por ciento los ingresos de los productores sinaloenses, afectando a 70 mil trabajadores y municipios como Culiacán, Guasave y Ahome. Subrayó también que esta medida no solo perjudica a México, sino también a los consumidores estadounidenses, ya que México suministra el 70 por ciento del jitomate consumido en ese país.
El diputado añadió que la producción de jitomate es un motor económico y social, representando el 11 por ciento del PIB estatal en Sinaloa. Alertó que, sin medidas inmediatas, muchas pequeñas y medianas empresas agrícolas podrían enfrentar quiebras, agravando el desempleo y la desigualdad en la región.
Zamora Gastélum precisó que la mesa de trabajo propuesta debe priorizar apoyos financieros, técnicos y logísticos para los productores afectados, así como establecer un diálogo permanente con Estados Unidos para resolver controversias comerciales de manera justa.