Morena y aliados logran mayoría calificada para nombrar a 56 magistrados electorales estatales

Con mayoría calificada, Morena y aliados en el Senado designan a 56 magistrados electorales estatales, entre críticas de la oposición por presunto favoritismo político.

En un segundo intento, Morena y sus aliados en el SenadoPT y PVEM— lograron reunir la mayoría calificada necesaria para nombrar a 56 magistrados de tribunales electorales estatales, lo que generó fuertes críticas por parte de la oposición, que acusó al bloque oficialista de imponer perfiles cercanos a la Cuarta Transformación (4T).

La Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el morenista Adán Augusto López Hernández, presentó un nuevo listado con seis cambios de candidatos en cinco estados: Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Yucatán y Jalisco. La votación final fue de 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención.

Protesta entre aplausos y polémica

Los magistrados —que ocuparán el cargo por un periodo de siete añosrindieron protesta de inmediato ante el pleno del Senado, en medio de gritos de celebración del bloque oficialista y una tribuna llena.

Para evitar la falta de votos que frustró el intento previo, Morena, el PT y el PVEM convocaron a senadores suplentes que se encontraban fuera del país por un encuentro parlamentario en Uzbekistán. En una reunión privada previa, Adán Augusto López pidió unidad a su bancada y se coordinó con Manuel Velasco, líder del PVEM.

Críticas de la oposición

El nombramiento fue duramente cuestionado por senadores del PRI y del PAN. El senador Pablo Angulo Briseño se quejó de que no se les entregó la lista completa de modificaciones, y la senadora Carolina Viggiano calificó el proceso como un “agandalle”. Por su parte, la panista Laura Esquivel criticó que algunos perfiles seleccionados “ni siquiera cumplen con los requisitos para ser juzgadores en materia electoral”.

En respuesta, el coordinador de Morena minimizó las quejas y arremetió contra el tamaño de las bancadas opositoras:

“Lo que debería lamentar el senador Angulo es que su partido es una cosa chiquita tanto en el pleno como en la Jucopo”, afirmó López Hernández.


Enlaces relevantes:

Related posts