“3”de3


Senado pospone reformas sobre desaparición forzada para integrar propuestas de madres buscadoras

El Senado de México aplaza la aprobación de reformas sobre desaparición forzada. El gobierno buscará integrar propuestas de madres buscadoras y colectivos en un nuevo dictamen.

El Senado de la República pospuso indefinidamente la aprobación de las reformas en materia de desaparición forzada propuestas por el Ejecutivo federal, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum solicitara dar más tiempo al proceso para escuchar e integrar las propuestas de madres buscadoras y colectivos de familiares.

👉 Lee también: ¿Qué propone la nueva Ley General en materia de Desaparición Forzada?
👉 Contexto: México supera las 100 mil personas desaparecidas, según cifras oficiales

Las reformas que se aplazan incluyen cambios en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la Ley General de Desaparición Cometida por Particulares, el Sistema Nacional de Búsqueda y la Ley General de Población.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, explicó que las iniciativas podrían discutirse en un periodo extraordinario tras junio, o incluso hasta el periodo ordinario de septiembre.

“El objetivo es evitar el uso político del dolor y la tragedia de las familias”, declaró Noroña. Celebró que sea la Secretaría de Gobernación la que recoja directamente las propuestas de los colectivos.

Related posts