“3”de3


Producción y exportación de autos de México repuntó en marzo previo a los aranceles de Trump

La industria automotriz en México aceleró su producción en 12.1% marzo pasado, un mes previo a la aplicación de los aranceles, con 338,669 unidades, volumen que se considera el más alto respecto a los meses previos del presente mes.

El INEGI refirió que las exportaciones de autos aumentaron 3.8% durante marzo pasado, con 296,964 vehículos manteniéndose Estados Unidos como el principal destino de coches manufacturados en México, con el 83% del total de los envíos.

Con base en la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la industria automotriz que opera en México obtuvo buen comportamiento en la producción, salvo algunas marcas como Audi que presentó caída de 30.8% durante el tercer mes del año, seguido por Volkswagen con 27.6%, Mercedes Benz con reducción de 6.5% y Nissan que por primera ocasión tiene un impacto negativo de 0.9 por ciento.

Ante ello, la baja de producción se reflejó en las exportaciones al caer 14.2% en el caso de Nissan, Mazda con 20%, VW con pérdida de 26% y Audi de 53%, ya que se menciona que la empresa tiene detenidas sus exportaciones en las aduanas de EU.

El acumulado del primer trimestre de 2025, la manufactura mexicana de autos se posiciona como el segundo mejor de toda la serie histórica con una producción de 973,485 unidades, lo que equivale a un crecimiento trimestral del 4.8% en comparación con el mismo periodo de 2024.

En cuanto al agregado del primer trimestre, se superaron las 775,000 unidades; y si bien es 6.0% menos al mismo periodo de 2024 (el segundo año históricamente más alto), es el quinto mejor trimestre desde 2005, año que se inició el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), dijo Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Related posts