
Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que aprobaron los partidos del oficialismo solo se puede calificar de dos formas, como la Ley Cochupo o la Ley Cuates de Morena, señalo el diputado federal Arturo Yañez Cuellar
El legislador por el PRI dijo que se da un duro golpe a la transparencia y el combate a la corrupción para abrir la puerta a la discrecionalidad y por su puesto a la opacidad que es el manto protector de la corrupción
“La ley lejos de fortalecer la transparencia y combatir la corrupción, representa un retroceso peligroso y de gestión de recursos. Además, es contraria a todo lo que pregonan los legisladores del oficialismo que es combatir la corrupción, porque esta ley abe el puerto para eso” subrayó el legislador.

En entrevista, Yáñez Cuellar, puntualizó, que se trata de la demostración de un autoritarismo, que da un duro golpe a la competencia economía del país, porque “se está dando carta abierta a incentivar la corrupción y a la secrecía en adjudicaciones”
E legislador, también integrante de la Comisión de Justicia, agrega que se le otorga el control absoluto a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno sobre las contrataciones del sector público y abre la puerta para que los beneficiados sean los Cuates de Morena por encima de muchos empresarios.
“La ley lleva un elemento donde se establece que la adjudicación de la obra estará sujeta a una factibilidad de negociación, que significa que el gobierno, a través de la Secretaría Anticorrupción, va a realizar una licitación pública, registrará a las empresas que puedan participar y entonces a cada empresa le pueda ofrecer una oferta para que baje su precio y una vez bajado el precio, se la pueda asignar”
Advierte que habrá un manejo de información privilegiada, por los funcionarios públicos, con la que pueden establecer negociaciones, provocando un riesgo al otorgar de manera discrecionalidad contratos a empresas que estén en la línea de Morena aun cuando no tengan la capacidad técnica e infraestructura suficiente para cumplir con el contrato.

“Verán que esta ley va a favorecer a amigos, a cuates, a compadres y a familias. Además, exime a Pemex y a CFE de no cumplir con esta ley, protegiendo totalmente la opacidad para que pueda operar. Será también una ley que va a sofocar la competencia y solo se les otorgaran contratos las empresas que más le convenga a os funcionarios públicos”
Arturo Yañez enfatizo que estamos dando un retroceso enorme y fatal en el tema de transparencia. “Cada día vemos leyes nuevas de Morena encaminadas para tener mayor discreción, menor combate a la corrupción. Con esta ley están orientando a que todas las adquisidores y obras públicas vayan encaminadas a la discrecionalidad, y opacidad concluyo el legislador.